Petra, una de las siete maravillas del mundo desde 2007
Localizado en un valle angosto, que se extiende desde el Mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba.
En el siglo VIII comienza su declive, por los terremotos
acaecidos y el cambio de las rutas comerciales.
Johann Ludwig Burckhardt en 1812, lo redescubre para el mundo occidental.
Desde el 7 de julio de 2007, Petra forma parte de las Las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Importante enclave arqueológico de Jordania, ciudad excavada y esculpida en la piedra, según la definición de su topónimo. Las fachadas de numerosos edificios aparecen esculpidas en la roca, conjunto monumental único, que le lleva a formar parte con todo merecimiento del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Petra fue un enclave importante, parada de las caravanas que conectaban Egipto, Siria y Arabia con el sur del Mediterráneo cargadas con especias, seda, marfil, perlas e incienso... La apertura de las rutas marítimas en la época de dominio romano le sumergen en un paulatino declive, aunque de aquella época también se conocen obras que la realzan como un gran túnel debajo de la ciudad para encauzar el rio uadi, la reconstrucción de su calle mayor o la construcción del templo Qar el Bint.
En el 363, ya en el periodo bizantino, casi la mitad de la ciudad es destruida por un terremoto.
Del periodo moderno, destacar que a partir de 1828 comienzan las verdaderas misiones arqueológicas y el lugar se convierte en un centro de peregrinación.
Es uno de los lugares más bellos de la tierra, ciudad troglodita, en medio de acantilados rocosos.
En contrapartida a su belleza, se menciona el peligro de su deterioro, pues la capa freática de agua salada ocasionó el deterioro de muchos monumentos.
Imagen en Wikipedia de Bertohold Werner
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario