topimage

Ermita de San Pelayo (Vizcaya)


Los estudiosos barajan varias causas que han influido en la escasez de iglesias románicas en Vizcaya y Guipúzcoa, frente al abundante románico disperso por los valles alaveses. 



Ermita de San Pelayo (Vizcaya)

Ermita de San Pelayo (Vizcaya)

Ermita de San Pelayo (Vizcaya)

Ermita de San Pelayo (Vizcaya)

Ermita de San Pelayo (Vizcaya)

Ermita de San Pelayo (Vizcaya)

Una de estas causas puede ser la llegada tardía del románico a tierras norteñas vascas. La utilización de otros materiales, como la madera y las numerosas iglesias románicas que fueron reedificadas en tiempos de bonanza económica. Hemos viajado a Bakio donde se encuentra uno de los pocos edificios de este género, construido a finales del XII o comienzos del XIII y restaurado en 1957. Lo que destaca de esta ermita de San Pelayo es su portada occidental, que consta de cuatro arquivoltas de medio punto, todas planas y de aristas vivas. Las cuatro columnas llevan capiteles con esquemática decoración vegetal.


Otras ermitas con la misma denominación en España 

¬ Ermita de San Pelayo en San Pedro de Arlanza (Burgos) 
¬ Ermita de San Pelayo en Perazancas de Ojeda (Palencia) 
¬ Ermita de San Pelayo en Villacibio (Palencia)

Actualización May2025 | 423👀
Reportaje fotográfico: @Curiosón, 2012
Para saber más: Arteguias

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.842.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +844.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | CURIOSON INVITADO: AGUSTÍN FERNÁNDEZ | +451👀

El arte de beber

Un químico perniano que creó licores a partir de frutos, flores y raíces Si solamente pensásemos en el millón largo de alcohólicos que hay e...