El reloj de péndulo
El péndulo para relojes de pared y su primera aplicación se debe a investigadores de los siglos XVI y XVII.
Foto: Reloj de Péndulo, en Wikipedia
[Nota importante]:
Estas entradas forman parte de un reportaje extenso sobre el reloj, publicado en los años 80 en la revista literaria "Pernía", editada y dirigida por el autor de este blog. En este apartado trabajó el colaborador barruelano, Arturo Pérez.SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
16 comentarios en el blog:
Yo de péndulo nunca he tenido. Pero en casa de mis padres hubo uno de "cuco". Lo recuerdo con mucho cariño.
Ya que te ha dado por los relojes, podrías hablar del reloj de cuco (ala, petición del día), jejeje
Un abrazo.
Juanjo, a tí el que te va a gustar, seguro, seguro, es "el reloj de los negros". Jajaja. Lo tengo, lo tengo y es curiosísimo.
Lo esperaré pues... jejeje
Mis padres tenían colgado de la pared uno de péndulo, pero también necesitaba cuerda. El péndulo estaba oculto y después de darle cuerda había que agitarlo un poco porque a veces se paraba. tenías que alinear unas marquitas que ya teníamos pintadas en la pared y en la base del reloj
Nosotros tenemos uno en la sala, es antiguo, había otro en la zona similar a éste. Pero lo he llevado dos veces al relojero, anda quince días y se para de nuevo. Ya lleva por lo menos cinco años de exposición.
Yo tuve que dormir una vez debajo de uno. Marcaba las horas en punto con sus campanadas, dos veces. Sonaba a y media y marcaba también los cuartos. Fue una noche muy muy larga.
Salu2
Huyghens, una fiera. Si me lo encontrase por la calle, lo abofeteaba hasta que se le cayese la peluca. En casa de mis padres hubo un de estos. Daba igual que le cantases la de Los Panchos, porque, como dice Markos, el muy sádico maracaba medias y cuartos de hora también.
Estropeados hasta lucen monos, como un extraño esacarabajo disecado. Entonces, no sirven para nada más que contemplarlos en un éxtasis de silencio.
@Markos. Jajaja, seguro que ahora te ríes pero en aquel momento si pillas al dueño lo ahogas. Jajaja
@Juan Carlos, deduzco por lo que dices que a tí te dejó buen recuerdo el péndulo, Jajaja
Gracias por la visita.
En casa de mis padres hay un reloj muy parecido a este. Tiene exactamente 83 años que es el tiempo que hace que mis abuelos se casaron. Toda una reliquia que funciona perfectamente.
Besos
Menos mal, Alba. Ya estaba negro pensando que a ninguno de mis amigos blogueros le funcionaba.
Besos
Esto parece un club de relojespenduleros anónimos. .. Vale, lo reconozco, en mi casa teniamos un reloj de péndulo de tamaño mediano; pero tuvimos que apagarlo porque a la vecina le molestaban las campanadas, creo. ¿Qué sería de nuestro reloj de péndulo?. También había uno en casa de mi abuela y ése era de los grandes, de los que molan mas :D
¿Cómo será el reloj marino?
Holaaaaa.. en casa de mi madre hay varios relojes de estos.. y todos funcionan.. son preciosos y me encantan...
Un besote
Yo no tengo reloj de péndulo... snif!
Pero me encantan, la verdad. Interesante la entrada.
Carpe Diem
Felicitaciones por tu blog, es muy inetersante; tengo en mi poder un reloj de péndulo, del año 1750, marca Jinsley (alemán), Border Bang, en perfecto estado de funcionamiento y conservación, la pregunta es: ¿tienes conocimiento sobre el valor monetario de este reloj?....de ser así, por favor avísame al siguiente correo: venser5962@gmail.com.
Mi nombre es Freddy del Moral
Disculpa, en el mensaje anterior te indiqué que la marca del reloj era "Jinsley", eso no es correcto, lo correcto es: "Kinsley"
@Freddy, Gracias por lo que me toca. Siento no poder contestar a esa pregunta. Seguro que alguien más puesto en este tema puede ayudarte. Saludos
Publicar un comentario