Asomarme al mundo | Teo Revilla



Asomarme al mundo, sentir sus latidos,
el impulso azul de un tiempo incierto
al que asisto alucinado -más perdido
que encontrado- en único paisaje posible.

Asomarme al mundo con el aliento
encendido. Invocar el sutil aroma
que las cosas hermosas desprenden,
y mirarte de soslayo entre la luz
que en plenitud misteriosa nos acerca.

Asomarme al mundo para sentir,
pródigo, que la imagen que el espejo
me devuelve de ti y aún de mí es real,
que a los sesenta y tantos –corazón
en un puño, sudor en las sienes-
sigo emocionándome como un infante
que llora, sueña y alimenta expectativas.

Como un niño, sí, que perdido en la cuna
del amor y del recuerdo, va traspasando
afanoso la rígida e inexorable crueldad
de un tiempo que, aparentemente inmóvil,
huye insondable hacia el definitivo ocaso.

“SOLEDADES” (Provisional)
Cuaderno XVIII ( 2013 al 2014)
©Teo Revilla Bravo.

EL AUTOR

Asomarme al mundo, poemas de Teo Revilla

Nací en Barruelo de Santullán, provincia de Palencia, España.
La atmósfera norteña, los colores del campo y de la sierra, la naturaleza siempre esplendorosa de los contornos cántabros, unido al ambiente rudamente minero, vidas marcadas entre la esperanza y la angustia, hicieron brotar en mí la sensibilidad que muy temprano me llevaría a la poesía y a la pintura como forma de expresión y sentimiento. Más tarde llegaría la posibilidad de que alguno de esos poemas fueran editados en revistas y en algunos libros de antología poética, siendo "Luces y Sombras" un libro de recopilación que ahora presento a través de Bubok.

Actualización Nov2025 💥+500👀

  @Revista Pernía | Nueva Época | Edita y dirige: Froilán de Lózar

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.412.300 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +903.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Un poema lleno de sensibilidad que te transporta a un mundo todavía de esperanza, a pesar del inexorable paso del tiempo, que se advierte a lo largo del mismo. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Enrique de Guzmán Mataix13 noviembre, 2025 10:02

    No conozco al autor, pero deduzco que tiene una sensibilidad especial. Me han encantado sus versos.

    ResponderEliminar
  3. Emotivas palabras, que en un día gris como hoy se hacen presentes, nostalgia del pasado y esperanza en el presente y futuro. Bello poema.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | PRIMERAS FOTOS DE PERNÍA | +2.440👀

La Venta Campa

Venta Campa, fue durante un tiempo almacén de vinos y de productos de alimentación José González Zuloaga , compró el molino que luego sus ...