Fauna Montaña Palentina, La Mosca
William Golding, galardonado novelista y poeta británico es el autor de una de las más significativas obras del siglo XX, "El señor de las moscas" que cuenta la historia de unos adolescentes que logran sobrevivir a un accidente de avión.
Los sentimientos de las moscas
En la otra historia, un blog personal, una lectora hace un comentario que a mi me ha gustado especialmente. "En la casa donde vivo, que esta en el campo, ponen unos cacharritos con una especie de arena para atrapar moscas... Un día de estos vi que había una mosca muerta en la arena en el centro del cacharro y otra mosca viva pegada a la muerta, me dio la impresión de que intentaba arrastrarla tirándole de una pata, enseguida aparté la vista, me daba pena,(me dije ufff Susanita se te va mucho) continué con lo que estaba haciendo sin dar mas importancia pero...al rato volví a mirar y allí estaban las dos moscas, muertas y fuera de la arena... La mosca que al principio estaba viva, había intentado sacar a la otra de la arena y lo consiguió pero perdió la vida... ¿Sentimientos? Increíble."
Dichos y refranes
- Tener la mosca detrás de la oreja
- En boca cerrada no entran moscas
- Quien se hace a la miel le pican las moscas
- Estar como mosca en leche
- Qué mosca te ha picado
- Por San Simón muere la mosca y el moscón
- Por San Antolín, entrega la vaca la mosca al rocín
- Águila no caza moscas
Cuadernos de anotaciones
@ En ecologíaverde hablan de los tipos de mosca más conocidos: Mosca de la col (Delia sp.), Mosca doméstica (Musca domestica), Mosca abejorro (Bombylius major), Mosca de marzo (Bibio marci), Moscarda de la carne (Sarcophaga carnaria), Mosca polilla común (Clogmia albipunctata), Mosca tsé-tsé (Glossina morsitans), Mosca de la manzana (Rhagoletis pomonella), Mosca amarilla del estiércol (Scatophaga stercoraria), Mosca común de la fruta.@ El cerebro humano mueve alrededor de 60 imágenes por segundo, mientras que una mosca puede procesar hasta 250 por segundo.
@ La cultura egipcia rendía tributo a las moscas. Los faraones las consideraban como sinónimo de valentía y resistencia al enemigo. A los guerreros que destacaban les regalaban moscas de oro.
@ Las moscas domésticas suelen alimentarse de heces, basura y animales en descomposición y poner huevos allí, por ellos los especialistas nos advierten que este insecto es capaz de trasmitir al menos 65 enfermedades, entre ellas diarrea, disentería o cólera.
@ En hoycuriosidades.com nos dicen que existen más de 120 mil especies diferentes, en las que varía el tiempo de vida, los hábitos de alimentación y reproducción.
@ En promedio el ciclo de vida de las moscas es de alrededor de treinta días.
@ Son capaces de volar hasta 15 kilómetros en un solo viaje, 6 millones de veces la longitud de su cuerpo, o el equivalente a más de 10.000 kilómetros para el ser humano promedio.
@ Aunque parezca increíble, para determinadas investigaciones forenses se utilizan moscas domésticas, metalizadas y de la carne. Parece que en China, en el siglo XIII ayudaban a los científicos forenses a calcular el momento de la muerte.
@ Después de consumir alcohol, aseguran en alguna bitácora que la mosca se aparea más rápido y con más machos.
@ En las últimas secciones de sus patas llevan unas papilas gustativas, razón por la que antes de comer vuelan y se dejan caer sobre todo para hacer la elección después de lo que más les ha gustado.
@ Y sorprende todo a medida que vamos avanzando. Sus ojos no se mueven, pero pueden verlo todo porque sus ojos compuestos les permite cubrir 360º de visión. En faunanatura también hablan de sus ojos, aunque hablan de 260º y añaden dos pequeños ojos secundarios que tienen en la parte superior de la cabeza. Madre mía, pero ¿Dónde cabe tanto y cómo se une tanta precisión y destreza en tan diminutos cuerpos?
@ En Japón algunas especies de moscas se utilizan como polinizadoras de coles y girasoles.
Fauna Montaña Palentina
Diario Palentino 2025
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Hoy toca hablarnos sobre la mosca; y quién no se ha topado con una mosca en su vida?, y seguro que con muchas. Y, a veces, hasta las ha dado un manotazo por lo molestas que resultaban en algún momento. Eso sí, me ha sorprendido su corta vida: en torno a 30 días; eso, si a alguna no se la liquida antes por su molesta presencia en la casa y su insistencia en su acción. Enterados quedamos, pues. Saludos.
ResponderEliminarY un apunte más para este día de fiesta, como dice la canción: "dónde está la mosca..., aquí o aquí...". A buscarla, pues.
ResponderEliminarEn la Montaña Palentina, los inviernos visten de blanco hasta el último rincón. La nieve cubre los campos, los tejados y los caminos, y hasta los pajarillos más resistentes buscan con ansia un bocado que les dé calor.
ResponderEliminarEn esas jornadas frías (que tantas veces me ha tocado vivir), cuando uno abre una ventana de piedra y madera, sucede algo curioso: decenas de moscas, dormidas en los huecos para hibernar, caen de golpe sobre el manto nevado. Apenas se mueven, entumecidas por el hielo.
Entonces, como si la naturaleza lo hubiera planeado, los pájaros acuden veloces. Para ellos, cada mosca es un regalo inesperado, un manjar celestial en medio de la escasez. Allí, entre el crujido de la nieve y el silencio del invierno, la vida encuentra siempre sus caminos.