topimage

Edén en Ochánduri


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

OCHÁNDURI - [LA RIOJA]

Templo de La Concepción

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Perdón, pero mientras ellos están a lo suyo…, yo voy a lo mío: beber y hacer un pis.

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Ochánduri es una población riojana de la comarca de Haro que, de origen vasco, se independiza en 1257 por el obispo de Calahorra. Tardorrománica de finales de XII tiene ábside semicircular de horno apuntado, nave de tres tramos.

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Ábside con cuatro columnas de estribo y cinco paños que rematan en capiteles. Canecillos lo decoran .

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Portada original de medio punto con arquivoltas decoradas floralmente.

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Columnas con fuste acodilladas que rematan en capiteles de pájaros bebiendo en copa, hombre a caballo

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Espadaña posterior

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Y ventana de derrame con capiteles.

Templo-Concepción_Románico_Ochánduri_LaRioja

Actualización: May2025 | 102👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.747.100 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +824.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Antonio García Francisco13 mayo, 2025 10:09


    ¡Ese misterioso cornudo..! 🧐

    ResponderEliminar
  2. En hebreo se lee así: כי קרן אור פניו (ky qrn 'wr pnw). El latín de la Vulgata sería: “Moisés brilló porque Dios le habló."

    ResponderEliminar
  3. Así me gusta, Mongui. Que te tomes tu tiempo para deleitarnos después con este rosario de canecillos y ábsides. Maravilla.

    ResponderEliminar
  4. Es lo que mi nariz de perrito románico detectaba. Simbolismo, reflexiones, detalles inapecibidos, instruir a mi mascota en su vida errante...¡ Algo que aportar! Lamentones, querido socio.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

📒 EN PORTADA | COSAS PARA VER - MUNDOS PARA COMPARTIR | +2.924👀

El bosque pintado de Oma

En la Reserva de Urdaibai, cerca de Kortezubi, se encuentra el bosque de Oma El dramaturgo Pedro Víllora situó en el Bosque de Oma la acción...