Home
Refranes-Del-Quijote
Mostrando entradas con la etiqueta Refranes-Del-Quijote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refranes-Del-Quijote. Mostrar todas las entradas
Para el amor y la muerte no hay cosa fuerte
Esta verdadera igualdad ante la ley, la explica Sancho, como no lo hicieran ni el mejor filósofo, ni el mejor orador de la democracia.
Tan presto se va el cordero como el carnero
Nada vale que los médicos adelantados desde las alturas del ministerio y de la ciencia moderna hayan declarado guerra a muerte a los reyes, a la tisis y a Dios.
El hombre pone y Dios dispone
En éste, además de reconocerse y acatarse la intervención divina, se reconoce y afirma la libertad humana negada asimismo por más de cuatro pelafustanes y más de cuatro filosofastros de los que más libertades se toman y vocean.
«Ocho días, o diez ha, hermano murmurador, exclama Sancho, que entré a gobernar la ínsula que me dieron, en los cuales no me vi harto de pan siquiera un hora: en ellos me han perseguido médicos, y enemigos me han bramado los huesos, ni he tenido lugar de hacer cohechos, ni de cobrar derechos: y siendo esto así, como lo es, no merecía yo, a mi parecer, salir de esta manera; pero el hombre pone y Dios dispone, y Dios sabe lo mejor y lo que le está bien a cada uno:
—Cual el tiempo tal el tiento.
—Nadie diga desta agua no beberé.
—Donde se piensa que hay tocinos no hay estacas.
—Dios me entiende.
En la Gitanilla usa también Cervantes este adagio. Algunos dicen propone en lugar de pone, y en la Colección de Zaragoza se usa del plural en lugar del singular, diciendo con menos elegancia:
—Los hombres ponen y Dios dispone.
AI freír de los huevos lo verá
Al ver Sancho a don Quijote hecho una furia por lo de la cabeza del gigante y lo de la trasmutación de la princesa Micomicona, le dice así:
«Vuestra merced se sosiegue, señor mío, que bien podría ser que yo me hubiese engañado en lo que toca a la mutación de la señora princesa Micomicona, pero en lo que toca a la cabeza del gigante, o a lo menos a la horadación de los cueros, y a lo de ser vino tinto la sangre, no me engaño, vive Dios, porque los cueros allí están heridos a la cabecera del lecho de vuesa merced, y el vino tinto tiene hecho un lago el aposento: y si no, al freír de los huevos lo verá, quiero decir que lo verá cuando aquí su merced del señor ventero le pida el menoscabo de todo.»
Con este refrán se amenaza, anunciando las malas consecuencias de una acción que por de pronto parece no tenerlas.
Generalmente se dice:
—Al freír será el reír.
En las colecciones del Marqués de Santillana y de Zaragoza leemos:
—Al lavar de los cestos haremos la cuenta.
Cuando los argonautas revolucionarios nos trajeron el vellocino de oro, y lo que es más, la honra, los incrédulos al tener que tragarse aquel ardiente y patriótico grito de entusiasmo que resonó en todos los ángulos de la Península, se contentaban con hablarnos del lavar de los cestos y del freír de los huevos. Será lo que tase un sastre. Pero ¿Qué sastre?
El mal que se vaya, el bien que se venga
Paréceme sumamente oportuno el dar comienzo á los refranes del Quijote con este pequeño prólogo con que Sancho Panza encabeza las consejas.
En el Quijote de Avellaneda se leen los dos siguientes, demasiado picaresco el segundo:
—Érase que se era, en buen hora sea, el mal que se vaya, el bien que se venga.
—Érase que se era, que en buena hora sea, el bien que viniere para todos sea, y el mal para la manceba del abad, y calentura para la amiga del cura, dolor de costado para la ama del vicario, y gota de coral para el rufo sacristán; hambre y pestilencia para los contrarios de la Iglesia.
Actualización Sep2025 | +205 👀
Los Refranes del Quijote
A cada puerco le llega su San Martín
Don Quijote, al ver en una imprenta de Barcelona como estaban corrigiendo un libro titulado La segunda parte del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, compuesta por un tal, vecino de Tordesillas...
"Ya yo tengo noticia de este libro, dijo, y en verdad y en mi conciencia, que pensé que ya estaba quemado y hecho polvo por impertinente; pero su San Martin se le llega, como a cada puerco: que las historias fingidas tanto tienen de buenas y de deleitables, cuanto se llegan a la verdad, o a la semejanza della, y las verdaderas tanto son mejores, cuanto son más verdaderas: y diciendo esto, con muestras de algún despecho se salió de la imprenta.»
La Colección del Marqués de Santillana dice:
—Para cada puerco hay su San Martin.
La de Zaragoza y la de Núñez:
—A cada puerco su San Martin.
Los Refranes glosados:
—A cada puerco viene su San Martin.
O Iriarte:
—A cada puerco le viene su San Martín.
No hay plazo que no llegue, dice también la Colección de Zaragoza, y la Academia añade: ni deuda que no se pague.
La Colección del Marqués de Santillana dice:
—Para cada puerco hay su San Martin.
La de Zaragoza y la de Núñez:
—A cada puerco su San Martin.
Los Refranes glosados:
—A cada puerco viene su San Martin.
O Iriarte:
—A cada puerco le viene su San Martín.
No hay plazo que no llegue, dice también la Colección de Zaragoza, y la Academia añade: ni deuda que no se pague.
Actualización Sep2025 | +182👀
Los Refranes del Quijote
Un abismo llama a otro
Verdad terrible, y verdad revelada a grandes y pequeños por el autor mismo de toda verdad. Roque Guinart es quien nos la recuerda al describir a Don Quijote los percances de la vida cantonal, y las causas que le habían movido a declararse independiente.
«La vida le debe de parecer al señor don Quijote la nuestra, nuevas aventuras, nuevos sucesos, y todos peligrosos: y no me maravillo que así le parezca, porque realmente lo confieso, que no hay modo de vivir más inquieto, ni más sobresaltado que el nuestro. A mí me han puesto en él no sé qué deseos de venganza, que tienen fuerza de turbar los más sosegados corazones. Yo de mi natural soy compasivo y bien intencionado; pero, como tengo dicho; el querer vengarme de un agravio que se me hizo, así da con todas mis buenas inclinaciones en tierra, que persevero en este estado a despecho y a pesar de lo que entiendo: y como un abismo llama a otro, y un pecado a otro pecado, se han eslabonado las venganzas de manera, que no sólo las mías, sino las ajenas tomo a mi cargo; pero Dios es servido de que aunque me veo en la mitad del laberinto de mis confusiones, no pierdo la esperanza de salir a puerto seguro.»
Actualización Sep2025 | +145👀
Los Refranes del Quijote
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)