Efemérides siglo XX (y II)

■1953: Argentina defiende las Malvinas
Se publica en los periódicos una nota en la que se afirma que la documentación expedida en Las Malvinas por las autoridades inglesas no tiene fuerza legal, ya que los nacidos en dichas islas son argentinos, por lo que deben anularse los documentos ingleses.
Se publica en los periódicos una nota en la que se afirma que la documentación expedida en Las Malvinas por las autoridades inglesas no tiene fuerza legal, ya que los nacidos en dichas islas son argentinos, por lo que deben anularse los documentos ingleses.
- ■5 De Junio de 1954
Françoise Sagan, o Françoise Quoirez, su verdadero nombre, una muchacha francesa con 19 años, ha conmovido con su novela "Bonjour tristesse", a una sociedad que se siente cuestionada en muchos de sus principios fundamentales.
- ■1955: Los peronistas y el obispo
- ■1955: Clausurado en Colombia un periódico
- ■1956: Muerte de cinco misioneros en Ecuador
- ■1957: Trajes de baño adecuados
- ■17 de Enero de 1957
Según la prensa, el doctor Sorokin, de la Universidad de Harvard, afirma que el éxito cosechado por Elvis Presley es a causa de que: "vivimos en un mundo de enanos, donde la imaginación estéril se manifiesta en ritmos como el rock and roll, en novelas nauseabundas y en películas pornográficas".
- ■1958: Manifestación de mujeres negras
- ■1960: De nuevo el garrote vil
- ■1960: Cierre de un periódico en Cuba
- ■1960: El negocio de los emigrantes
- ■24 de Abril de 1960
Con el seudónimo de Jakim Boor, Franco publica, en el diario Arriba, un artículo sobre "masonería y descristianización".
- ■1961: Accidente de avión
- ■1961: Cuadro de Goya
- ■15 De Julio de 1961
- ■15 De Octubre de 1962
- ■1963: Censura al Cine
- ■1963: 30.000 muertos en Pakistán
- ■1964: Tragedia en Lima
- ■1964: Fotos de la luna
- ■1965: Retirada de carnet a un corresponsal extranjero
- ■25 Septiembre de 1965
- ■17 De Octubre de 1965
- ■1966: Prohibida la figura de Machado
- ■1966: Fuga y captura de "El Lute"
- ■1967: Primer parto múltiple de la historia
- ■1967: Primer trasplante de corazón
- ■22 De Julio 1967
- ■16 De Agosto de 1968
- ■3 Septiembre de 1968
- ■19 De Diciembre de 1968
- ■1969: Manifiesto contra la tortura
- ■1969: Sale un topo
- ■1969: El hombre pisa la Luna
- ■1970: Cierre de un diario en Argentina
- ■1970: Ataque a un periódico en Navarra
- ■1970: La velocidad del sonido doblada
- ■1971: Expediente a la revista "Triunfo"
- ■2 De Abril de 1971
- ■1972: Se utiliza por primera vez la carta bomba
- ■1972: ¡Viven!
- ■24 De Agosto de 1973
- ■1974: El coloso en llamas
- ■6 de Junio de 1974
- ■1974: Bomba en la calle "Correo"
- ■1975: Periodista a la cárcel
- ■1975: TVE también censura
- ■4 De Abril de 1975
- ■27 De Agosto de 1975
- ■21 De Octubre de 1975
- ■17 De Noviembre de 1975
- ■26 De Diciembre de 1975
- ■1976: Regreso de "Serrat"
- ■1977: El director de "El País", procesado
- ■1977: Ovnis en Chile
- ■11 De Junio de 1977
- ■1977: Bomba contra el "Papus"
- ■1978: Consejo de Guerra a "El Joglars"
- ■1979: Un autobús cae al Órbigo
- ■1980: Juicio a Pilar Miró
- ■1980: La desesperanza de Marinaleda
Ultima actualización, 10/1/2025 | 743👀
Ver también en Curiosón: "Efemérides Siglo XX (I)