Léxico montaña palentina
bastón-berras
Mi más sincero agradecimiento a los informantes de donde provienen los datos orales. Ellos han contribuido decisivamente a informar de los nombres que identifican a las especies animales y vegetales.
bastón1. m. En la baraja, el as de bastos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
batacazo(De bacada, por metátesis)
1. m. batacazo | Golpe fuerte y con estruendo que da alguna persona cuando cae. SIN: estrapajazo, estropajazo, jostrazo, pazguatazo, trapajazo. [DRAE: s.v.]
batanear1. tr. abatanar | Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. "Los molinos [...] eran artefactos indispensables para moler los granos, trabajar algunos metales y batanear o 'pisar' lanas, paños y pieles..." [CLTV: Triollo.]
batanero1. m. guarnicionero | Operario que trabaja o hace objetos de cuero. [ALCL: Lores.]
baticol1. m. baticola | Cinta de cuero que sujeta la silla al rabo de la caballería. [PCVM: Menaza.]
batidero1. m. Tablero inclinado sobre el que se golpean los haces de centeno para desgranarlos. [VRGP: La Pernía.]
batir1. tr. Golpear los haces de centeno contra una tabla inclinada para separar la mayor parte posible del grano. [VRGP: La Pernía.]
beldadora1. f. Máquina para separar el grano de la paja. "En el siglo XX, este trabajo se realizó ya con la beldadora, una máquina que se accionaba con una manivela y que en principio requería el trabajo de dos personas." [CPHT: Castrejón de la Peña.] "Menos mal que, a los pocos años, las beldadoras eran más abundantes y todos, de una u otra manera, las utilizaban para suplir las veleidades de los vientos." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
beldar(Del lat. ventilāre)
1. tr. beldar | Aventar con el bieldo las mieses trilladas, para separar del grano la paja. SIN: abeldar. [DRAE: s.v.]
benitera1. adj. f. De agua bendita. "Vemos al lado derecho la pila benitera, y al lado izquierdo la escalera de madera que lleva al coro." [SVNT: Ventanilla.]
benjamín1. m. Hijo nacido tardíamente. [ALCL: Otero de Guardo.]
berra1. f. berro | Planta carnosa con flores amarillas que crece junto a las charcas. (Rorippa amphibia). "...las berras que echan flor la berra, estos había muchos." [GCIL:nCillamayor.]
________________
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
CLTV: «La cuna del Carrión: una aportación histórica y costumbrista de La Lastra, Triollo y Vidrieros». La Lastra, Otero de Guardo, Rebanal de las Llantas, Triollo, Vidrieros.
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
PCVM: Vocabulario de Menaza.
VRGP: Glosario Perniano. La Pernía.
CPHT: Castrejón de la Peña. Historia y tradiciones del municipio. Castrejón.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo historia.
SVNT: Semblanzas de Ventanilla. Un pueblo de la Montaña Palentina.
GCIL: Grabaciones Cillamayor. Cillamayor.
Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario