Seguimos caminando por pueblos y ciudades. Aunque no hemos oído hablar de muchos de los pueblos que vamos subiendo, ni llegaremos a conocer otros, que pueden ser, quién lo pone en duda, tan bonitos o encantadores como los que aquí vamos descubriendo, vamos a darle tiempo al tiempo. Iremos actualizando la información periódicamente y para ello, qué duda cabe, los lectores y colaboradores pueden orientarnos. Desde 2019 forma parte de los pueblos más bonitos de España.
PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA | CURIOSÓN
Pertenece a la Comarca de Pinares, de ahí el sobrenombre con el que se la conoce de "Corte de Pinares", al pie de los Picos de Urbión y del espacio natural riojano de la Sierra de Cebollera.
A un paso de la Laguna Negra
Las leyendas dicen que no tiene fondo, que comunica con el mar mediante cuevas y corrientes subterráneas, aunque la realidad es que la profundidad oscila entre ocho y diez metros. Antonio Machado, en "La Tierra de Alvargonzález" ya nos habla de La Laguna Negra.
Una mirada a su patrimonio
La imagen de portada ya nos conduce hacia el puente romano, muy deteriorado, que formaba parte de la calzada que unía la localidad con la ciudad de Uxama. (Incluído en la lista roja del patrimonio). El Palacio de los Marqueses de Vilueña, edificio del siglo XVII; El Palacio de Don Pedro de Neyla, del mismo siglo, con grandes ventanas enrejadas y los escudos del constructor en sus fachadas; Casa de los Ramos, que data de 1778 y es una de la más antiguas de la localidad; el rollo, que ya denota su nombramiento como villa y la Cañada Galiana o Cañada Real Riojana, una de las rutas de la trashumancia entre Castilla-Extremadura, y un lavadero del siglo XV a orillas del rio Remonicio
CUADERNO DE ANOTACIONES
Comunidad: Castilla-León
Comarca: Pinares
Provincia: Soria
Distancia: 33 km a Soria
Población (2007): 1004 hab.
Comarca: Pinares
Provincia: Soria
Distancia: 33 km a Soria
Población (2007): 1004 hab.
Población (2019): 855 hab.
Altitud: 1108 msnm
Gentilicio: visontino/a
Altitud: 1108 msnm
Gentilicio: visontino/a
TÍTULOS Y MENCIONES
Tiene el título de Villa.
En el año 1016 una frontera dividirá el reino de Pamplona Nájera de los territorios musulmanes.
En el año 1016 una frontera dividirá el reino de Pamplona Nájera de los territorios musulmanes.
Vinuesa aparece citado en el III Libro de la Montería de Alfonso IX el justiciero, el infante Juan Manuel y el canciller Pedro López de Ayala.
CURIOSIDADES
Fue la ciudad romana de Visontium. Han sido muy famosas las Pingadas de los Mayos, un pino de unos 25 m que levantaban los jóvenes y que señalaban el comienzo de las fiestas.
IMAGEN:
@Curiosón, 2022
Vinuesa, De No machine-commons
Rollo de Vinuesa, De Dominio público-commons.wikimedia
Vinuesa, De No machine-commons
Rollo de Vinuesa, De Dominio público-commons.wikimedia
LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑAUNA SERIE DE CURIOSÓN
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
2 comentarios en el blog:
Hay tantos pueblos ,bonitos y encantadores en nuestra geografia que son imnumerables
Por cierto conoci el pasado año a Albarracin ,en la provincia de Teruel y es digno de ser uno de los mas bonitos
Pero vuelvo a repetir cada uno tiene su encanto particular
Efectivamente, todos tienen su encanto. A Albarracín ya le dedicamos una entrada hace unos años y está dentro de nuestra agenda para visitarlo. A ver si pasa todo esto y podemos organizarnos.
Gracias por su comentario.
https://curioson.blogspot.com/2014/03/albarracin.html?m=0
Publicar un comentario