curioson | refranes | imagenes | pueblos de españa
Andrinal-anjenjo | Curiosón

Latest News

Andrinal-anjenjo

Léxico montaña palentina

andrinal-anjenjo



-A 

andrinal
1. m. endrino |  (Prunus spinosa). [ALCL: Pomar de Valdivia.]

andriniega
1. f. Ciruelo silvestre y su fruto. (Prunus insititia). [SFBV: Barruelo.]
 
andriniego
1. m. Ciruelo silvestre y su fruto. (Prunus insititia). "Aquí hay un árbol, hay en este pueblo el andrino real, un árbol, los andriniegos son como ciruelas pequeñitas." [GCAR: Cardaño de Abajo.] 

andrino
1. m. endrino  (Prunus spinosa). -Y andrinos, ¿hay por aquí muchos o no se dan? -Sí, se da, pero hay pocos. [GCAR: Cardaño de Abajo.] "Es un andrino, efectivamente, es un andrino". [GCIL: Cillamayor.] "Estos andrinos, qué gusto, y mira las moras cómo están". [GMAT: Matabuena.]

androya
1. f. Trozos grandes de carne de gocho embutida y adobada con pimentón, ajo y sal. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 

anear
1. intr. jadear | Respirar profundamente, con dificultad después de algún esfuerzo. [EHCR: Camporredondo.]
 
anegrado, da.
1. adj. negruzco | De color moreno, algo negro. "Echan las flores como negras, anegradas, y echan un chisme así, les abres, una granuca negra, y una vez lo comió y estuvo jodido". [GMAT: Matabuena.] 

angarilla
1. f. Mesa para matar el cerdo. "El 'chon' o cerdo es sacado 'acarreao' de la cochinera y agarrado por varios vecinos que colaboran en la matanza, para disponerle sobre la 'angarilla'."  [MPPR: La Pernía.] 

angarillas
(Del lat.* angariellae, dim. de angaria, prestación de transporte).
1. f. pl. armazón | Armaduras que se colocan en el carro para agrandarle a lo largo y a lo alto, así su cabida para la hierba o para la paja se multiplica. [GPJV: Gramedo.] [PCVM: Menaza.] [CLPA: Matabuena.]
 
ángel. angelitos de dios.
1. m. mariquita (Rodolia cardinalis). [ALCL: Villalba de Guardo.]
 
anguarina
(De hungarina )
1. f. anguarina | Gabán rústico de paño burdo y sin mangas, que se pone sobre las demás prendas para protegerse del frío y de la lluvia. SIN: capa, capote, tapabocas. [DRAE: s.v.] 

anjejo
1. m. ajenjo | Planta muy amarga. (Artemisa absinthium). [AYVB: Barruelo.] [SFBV: Barruelo.]

______________

ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar
SFBV: Sobre fondo blanco y verde. Barruelo, Herreruela
GCAR: Grabaciones Cardaño de Abajo. Cardaño de Abajo
GCIL: Grabaciones Cillamayor. Cillamayor
GMAT: Grabaciones Matabuena.
SRVP: Santibáñez de Resoba.Vocabulario palentino.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
MPPR: La Montaña Palentina. La Pernía.
GPJV: Gramedo. Periódico de la Junta Vecinal. Gramedo
PCVM: Vocabulario de Menaza. Menaza
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo






Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

curioson | refranes populares | mejores fotos | pueblos de España Designed by Templateism.com Copyright © 2014

@Froilán de Lózar, desde 1983.. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.
Published By Gooyaabi Templates