Se jacta de matar a su mujer
La Conselleria de Justicia de la Generalitat editó un libro de poesía escrito por 32 reclusos, en el que un parricida condenado a 32 años de cárcel se jactaba de haber matado a su mujer. La administración catalana comenzó a distribuir mil ejemplares del libro por prisiones, familias de internos e instituciones. Según informó el "Periódico de Catalunya", los mismos habían procedido a retirarlo tras estudiar el contenido de "Poesía entre rejas". De tal guisa se expresa el condenado en el poema titulado "Romance de la seilla".
La maté porque era una pelma, debí atizarle antes,
quería el divorcio para llevarse mi patrimonio, era aburrida, asquerosa, mal vestida, glotona, gorda y sudorosa, y andaba como una burra herida...
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.531.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +738.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
12 comentarios en el blog:
¿Y nadie podría habérselo leido antes? Hay cosas que no puedo entender,l averdad.
Carpe Diem
"porque era una pelma"... que fuerte...
La Generalitat se cubríó de gloria.
En la revista Pernía, que yo editaba en la década de 1980, y que algún día expondré aquí mismo, invité a colaborar a los presos del Grapo y en dos números publiqué todo lo que tenía relación con la creación literaria,: poesía, relato, algunos, por cierto, de una calidad envidiable. Pues ni os cuento lo que siguió: persecución policial, paquetes extraños debajo del coche, cerraduras descompuestas...etc.
Desde luego, no había nada impreso que puediera relacionarse con el terrorismo que he condenado siempre.
Claro, la publicación que cito no la revisó nadie, se conoce, hasta que salió de imprenta, con aquel mensaje tan aborrecible y que tampoco servía para nada porque ya estaba muerta
Uf, poesía, es un decir, gruesa, gruesa.
Por cierto, me cansa, y lo siento, leer "parricidio" cuando se habla del asesinato o del homicidio de la esposa. El término que ha de utilizarse es "uxoricidio".
En realidad el poema ponía:
"unga-unga unga-makaunga
u-u-u unga-un-unga"
Pero Froi ha tenido el estómago y la amabilidad de traducirnoslo.
En serio, ¿de verdad nadie leyo ese poema antes de publicarlo? Aunque sólo fuese para corregir los horrores de ortografía.
¡No me lo puedo creer! Ni es poesía ni naranjas de la china. Es una exaltación a la violencia y esto no es libertad de expresión
Y lo malo de todo es que encima la famila recibió un ejemplar. Kir tiene razón, se había podido echar un vistacito, esta gentuza no suele ser muy esquisita a la hora de redactar. Abrazos.
Qué gente más maja hay por el mundo. Por cierto, froilán, peina los acentos para el otro lado que vas a enfadar el profesor Juan Carlos
No me extraña que nadie lo leyese antes de publicarlo...., no sería la primera vez.
El problema lo tiene la Genaralitat, porque la familia podría interponer una denuncia por daños morales....
En fín, ...., me gustaría decir muchas cosas sobre el desalmado este, pero el mismo se retrata.
Tildes Francisco, tildes. :-D
Yo estoy pensando que nadie tuvo narices a leerlo y como probablemente el libro simplemente era la excusa para justificar alguna subvención, salió como salió.
Salu2
¡Manda huevos! Lo siento, me indigna en muchos sentidos diferentes y que no voy a exponer porque son obvios.
Gracias Froilán.
Besets.
Así funciona la "cultureta" en la taifa amontillada.
Publicar un comentario