La leyenda de fuentes carrionas
Se dice que la laguna de Fuentes Carrionas no es un lugar cualquiera, sino un portal entre el mundo terrenal y el espíritu de la montaña. Según los antiguos habitantes de la Montaña Palentina, en noches de luna llena, cuando el reflejo plateado de la luna tocaba las aguas congeladas o deslizaba su brillo sobre la nieve, aparecía una mujer vestida de blanco. Era la Dama de la Laguna, una figura etérea que, según la leyenda, custodia las fuentes del río Carrión.
La Dama, con su cabello oscuro como la noche y su mirada profunda como las montañas, surgía del agua con una misión: proteger la pureza de este rincón sagrado. Los pastores y viajeros que se atrevían a cruzar la zona en esas noches decían escuchar su canto, un sonido dulce y melancólico que parecía hablar de un amor perdido y de la eternidad de la naturaleza. Sin embargo, no todos lograban verla. Se cuenta que solo los corazones puros, aquellos que se acercaban al lugar con respeto y humildad, podían contemplar su figura.
Según una antigua historia transmitida entre los lugareños, la Dama era, en vida, una joven pastora que amaba profundamente a un montañés. Pero el río, celoso de su belleza y del amor que compartían, la atrapó en sus aguas una noche de tormenta, jurando que ella nunca abandonaría el lugar. Desde entonces, su espíritu vaga por Fuentes Carrionas, cantando al río que se convirtió en su prisión y cuidando de que ningún extraño perturbe la armonía del paisaje.
Hay quienes aseguran que si sigues su canto hasta la laguna en el momento justo, cuando el hielo brilla como cristal bajo la luna, ella puede concederte un deseo. Pero debes ser cauteloso, pues si tus intenciones son egoístas o ambiciosas, el hielo se romperá bajo tus pies, arrastrándote al frío abrazo del agua, donde el río Carrión guarda los secretos de quienes no respetaron sus dominios.
Así, Fuentes Carrionas no es solo el lugar donde nace el río, sino un espacio mágico, lleno de belleza y misterio, donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza recuerda que su fuerza es eterna,
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.100.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +880.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Una bonita y tierna historia, Estalayo, esta que nos cuentas sobre la leyenda de la Dama que habita la laguna de Fuentes Carrionas, que protege este lugar tan emblemático de nuestra Montaña Palentina donde, aparte de ser el lugar en el que nace nuestro famoso Río Carrión que recorre la provincia de Norte a Sur, se ha convertido en un espacio que guarda una magia y una belleza que deslumbran a quienes hasta allí se acercan. Saludos.
ResponderEliminarBuenos dias Froilán
ResponderEliminarHoy José Luis Estalayo nos habla con poesía de la magia de Fuentes Carrionas. Y es que es verdad, sin tener la fuerza del lago de Curavacas, Fuentes Carrionas tiene un algo, quizás esa magia de la que nos habla, tanto si te metes dentro como si la ves desde arriba.
Feliz miércoles
No me extraña que La laguna de Fuentes Carrionas tenga su leyenda en noches de luna llena cuando aparecía la Dama de la Laguna entre las aguas para custodiar las aguas del río Carrión, las fotografías hablan por si solas y demuestran esa facilidad que tiene Estalayo para comunicar con sus palabras y el objetivo de su cámara, que invitan a conocer este privilegiado lugar de la Montaña Palentina.
ResponderEliminar