Zaraballo-Zurzal
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
Zoleja: 1. f. Azada. Azada pequeña que se usa para quitar cardos y hierbas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
―z―
Zaraballo
1. m. Zoquete. Trozo grande de pan. Sin embargo, lo habitual en mí, era dar por buena la negativa recibida y pasar a la puerta siguiente, en la que tras repetir lo tantas veces repetido..., ¡por fin!, llegaba a obtener lo que perseguía: ¡un hermoso zaraballo de pan! [NSAM: Barruelo.]
Zarabeto, ta.
1. adj. Tartamudo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Zaragozano
1. m. Almanaque. El tío Vega también lo había afirmado por la cosa de las témporas y además lo indicaba el Repertorio o Zaragozano, que pronosticaba el tiempo para todo el año. A éste algún descreído le llamaba El Mentiroso, vayan a saber porqué. [SVDS: Barruelo.]
Zarcios
1. m. pl. Zarzo. Tableros sobre la caja del carro para acarrear paja. ...iban con unos carros que les ponían unos zarcios, pero hechos de escobas, para que cupieran más paja. [GBRA: Brañosera.] Yo, a última hora ,porque traje el carro ese viejo, unos zarcios, el yugo de arar, el otro del carro, y todavía se quedó allá con seis meses. [GMAT: Matabuena.] [CLPA: Cillamayor.]
Zarracina
(Dellat. circĭus, cierzo).
2. f. Grandes daños producidos generalmente por la lluvia o el viento. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Zarzalina
1. f. Calamidad. Dice, “si está allá con la droga, está hecho una zarzalina”. Ahora dicen que le han operao de un bulto que tenía así, una hernia, escojonao. [GMAT: Matabuena.]
Zarzos
(Delant. sarzo, y este der. deant. sarzir ,zurcir).
1. m. pl. Armadura especial para cargar la paja trillada; los laterales están formados por un entramado de palos y varas. [VRGP: La Pernía.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [GPJV: Gramedo.] Siendo solo unos niños se vieron obligados por la necesidad familiar a acompañar a su padre al monte en busca de la materia prima que luego debían convertir [...] en zarzos para la paja, en collares para los terneros, en carretillas, yugos, rastrillos y en cualquier otro producto que les fuera encargado. [AVET: Ventanilla.]
Zoleja
1. f. Azada. Azada pequeña que se usa para quitar cardos y hierbas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Zoleto
1. m. Azada. [PCVM: Menaza.]
Zorrera
1. f. Humareda. Abundancia de humo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. f. Polvareda. Cantidad de polvo que se levanta de la tierra, agitada por el viento o por otra causa cualquiera. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Zorrona
1. f. aum. Zorrón. || Prostituta. -¡Ay, zorrona! ¡Ya se lo diré a madre! [CFEV: Barruelo.]
Zueco
(Dellat. soccus).
1. m. Zueco. Zapato de madera de una pieza. SIN: abarca, albarca, chanclos, corocha, lambreña, tito. [DRAE: s.v.]
Zurdal
1. m. Pal. azor (Accipiter gentilis). [DRAE: s.v.]
Zurdo, da.
1. adj. Zurdo. Que tiene tendencia natural a servirse preferentemente de la mano y del lado izquierdos del cuerpo. U. t. c. s. SIN: chovo, tocho. [DRAE: s.v.]
Zurrapas
1. f. pl. Carne picada del cerdo en caliente [PCVM: Menaza.] La muestra, aquí ahora se lleva de lo que son las zurrapas, lo que envuelve por ejemplo lo del pecho con lo de atrás, ya ves que quedan en las zurrapas esas. [GCIL: Cillamayor.]
Zurrona
1. f. Zurrón. Bolsa grande de pellejo, que regularmente usan los pastores para guardar y llevar su comida u otras cosas. Cuando vayas a Loma Lleva pan en la zurrona. Que habrá quien te lo coma Y no quien te diga toma. [CPHT: Castrejón de la Peña.] [DMSH: Dehesa de Montejo.] ...él con un humor exquisito abría su vieja zurrona de piel de cabra con fuerte olor a queso, tocino, cebolla y vino, y nos daba algo que siempre se quitaba de comer él, para dárnoslo a nosotros. [SVNT: Ventanilla.]
Zurzal
1. m. Azor. Zurdal, ave de rapiña diurna. (Accipiter gentilis). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.825.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +840.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.