Edén en Noviercas
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
NOVIERCAS - [SORIA]
Torreón y Templo de San Justo y Pastor
Según estudiosos lingüísticos, su nombre romano, Noverca, significa “madrastra”, y así es como lo acepté cuando visitamos por vez primera esta localidad soriana el diez de agosto de 2011. Liberada del control musulmán en el siglo XI por Alfonso I de Aragón, pasa a formar parte del reino de Castilla.
En Noviercas hay tres cosas que ver. La primera y principal a José Luis Compte Sampietro y su esposa Yolanda, amigos sin par, doctores y médicos del alma que, según criterio de Toñy, la mujer de Rubén Oliver, Rivi, son los “únicos normales de esta Cofradía” románica.
La segunda, su torreón bereber del siglo X, fortificación defensiva del Campo de Gómara. Con 18,8 metros de altura, sin cimientos, y planta de 12 por 9 metros, cuenta con cuatro pisos de altura más azotea sobre bóveda de cañón apuntado. Acceso desde el primer piso a 3,5 metros y escalera movible para retirarla en caso de ataque. Nunca fue escalada en la Edad Media, pero sí por Jorge, hijo de Chis y Yolanda. Puerta de sillar en arco de herradura, dovela corredor de muro con 2,7 metros de grosor. Aspilleras de iluminación y matacanes y almenas en la azotea.
Pozo en cámara semienterrada albergando un manantial que asegura la resistencia ante acosos y cercos.
La tercera, es su templo de San Justo y Pastor, de estilo original románico muy reformado en la actualidad.
Su pila es original románica, centrada en el pasillo de entrada.
Te aconsejo darte unas vueltas por el románico de Noviercas.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Gracias, Mongui, por aportarnos recuerdos de Noviercas. Son de esos lugares que sigues recordando con ilusión, por el calor de la compañía y por el entusiasmo transmitido por José Luís en las exquisitas visitas guiadas que nos hizo, accediendo a lugares recónditos... 🥰
ResponderEliminar