Sobradillo, Salamanca

100 estampas de Salamanca


Sobradillo es un pequeño pueblo situado en el límite occidental de la provincia de Salamanca que pertenece a la comarca El Abadengo, al partido judicial de Vitigudino y al Parque Natural de Arribes del Duero, El río Águeda a su paso por Sobradillo hace de frontera natural y geográfica con Portugal.


Torre del homenaje del Castillo de Sobradillo | Acuarela | Paqui González del Castillo

Tiene una gran riqueza artística y natural, en la que destaca su arquitectura, presente en muchos rincones típicos que nos hablan de su rica historia, sus tradiciones y su entorno natural.

La localidad conserva vestigios de antiguos pobladores. De los vetones las estelas funerarias de la Colmenera, también vestigios romanos, con una fuente conocida como la Fuente del Lugar, y un puente romano por el que pasaba una calzada, de la que quedan algunas partes. También conserva huellas de un barrio judío, con varias inscripciones en fachadas, vestigios de una comunidad sefardita. Estos restos de pobladores pasados, se suman al patrimonio artístico de los siglos XV al XVII: tres ermitas, (Ermita de Jesús Nazareno, Ermita del Cristo de la Cuesta, y Ermita de San Sebastián), la iglesia parroquial renacentista de Santiago Apóstol y las ruinas del Convento de Santa Marina la Seca de 1502, que fue reformado con elementos barrocos en el siglo XVII.

Además, Sobradillo atesora lugares tan pintorescos como una almazara, un antiguo molino rehabilitado, en un paraje conocido como La Vega, o un Crucero Mayor, una joya del románico tardío cercano a la fuente, además de edificios históricos como el del Ayuntamiento con soportales del siglo XVII y sobre todo el Castillo, fechado en la segunda mitad del siglo XV del que solo conserva la impresionante Torre del Homenaje, que domina la silueta del pueblo, estratégicamente ubicada en la línea defensiva frente a Portugal. La torre está rematada por garitas redondas en los ángulos y matacanes rectos en los frentes. Tras su restauración, acoge una de las casas del Parque Natural de Arribes del Duero, un centro de interpretación.

Sobradillo destaca también por la belleza y atractivo de su entorno natural, lo que permite disfrutar de un buen número de rutas de senderismo. Ofrece parajes de gran belleza, como las riberas encajonadas del río Águeda y el curso del río Morgáez, este último discurre hacia su encuentro con el río Águeda por un terreno abrupto que el río resuelve formando cascadas y saltos de agua como La Diabla y El Berrido, un paisaje con grandes formaciones graníticas que favorece una fauna y flora especial. Destacan varios lugares interesantes para disfrutar de magníficas vistas, sobre el río Águeda como “Los infiernos del Águeda”, el “Pozo de los Enamoraos” y “El Otero de la Colmenera”, o con vistas del pueblo en el “Mirador del Cristo de la Cuesta”.

Sobradillo, por tanto, un lugar cautivador que merece la pena conocer, por su oferta artística y su entorno natural privilegiado.




CIEN ESTAMPAS DE MI TIERRA
Una idea de Paqui para Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.528.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +737.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

Alfonso Santamaría dijo...

Podemos admirar en esta bella acuarela la torre del castillo y sus almenas, garitas y protecciones, su puerta y ventanas, los sombríos y las piedras que quedaron del castillo, junto a las casas del pueblo.
Solo les queda a los de Sobradillo la torre de su castillo, torre defensiva y militar de lo que en el siglo XV fue fortaleza para la defensa de la frontera entre España y Portugal, en la que vivieron tanto señores y sus criados como soldados. Torre fuerte y altiva para admirar los contornos del lugar y albergar uno de los Centros de Interpretación del Parque Natural de los Arribes del Duero.

Antonio Riaza (wassap autillanos) dijo...

No sé, parece como que echaba de menos las Estampas de Paqui. Pero con esa acuarela que atrae por si misma y te lleva a la torre y la completa descripción de la zona ahora comprendo por qué las echaba de menos.

Paqui, wassap Autillanos (Autora) dijo...

Pues muchas gracias, descansé un fin de semana, pero otra vez a la carga abordando la recta final de esta serie, ya quedan pocos, pero muy sustanciosos, este de hoy me gusta especialmente porque me atraen esas construcciones medievales como son los castillos, solo con verlos me imagino cómo sería la vida en ellos, y más en una zona fronteriza, es lo bonito de esto, ver e imaginar y trasladarte a aquella época. Una zona, por otra parte, la de los Arribes del Duero, muy recomendable, por sus vestigios históricos y por su belleza natural.

J. Javier Terán dijo...

En esta Estampa de Salamanca, Paqui nos muestra a la localidad de Sobradillo, en la Comarca de los Arribes del Duero; introduciéndonos en su arte y gran patrimonio artístico con esta Torre del Homenaje de su castillo perfectamente pintado en esta acuarela. Una localidad, esta de Sobradillo que, aparte de estos restos de su castillo, guarda también una infinidad de obras de arte, que nos hablan de la importancia que tuvo la localidad a lo largo del tiempo. Saludos.

Astrid dijo...

Viendo esta torre, el castillo debió ser impresionante. Menos mal que la han restaurado y convertido en un centro de interpretación, hubiera sido una pena que se perdiera también la torre.
Siempre que hablas de los Arribes me gusta, por las rutas de senderismo, los ríos, las cascadas y saltos de agua y por todo ese entorno natural que no es complaciente. También está el patrimonio artístico, bastante abundante aquí en Sobradillo. Si había un castillo, había dinero, y más estando en una zona fronteriza donde se podía comerciar.
Preciosa acuarela con ese cielo azul que anuncia la primavera, aunque por aquí nos quede todavía un buen rato de invierno. Besos.

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | DEPORTES | ☻ +550👀

Athlétic Club

Fundado en 1898, el Atlétic es el único club junto al Real Madrid y Barcelona que ha disputado todas las ediciones de la Primera División de...