Terco-Tierro


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Terco-Tierro_Léxico-Montaña-Palentina

t 


Terco, ca.

1. adj. Terco. Pertinaz, obstinado e irreducible. SIN: camorro, camorrón, carnerón, chamorro, tocho. [DRAE: s.v.]

Ternero

(De tierno).
1. m. Becerro. Cría de la vaca. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Terrecer

(Dellat. terrescĕre).
2. intr. Ast. Tener miedo o temer. [DRAE: s.v.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Terrón

1. m. Palada húmeda de tierra. [PCVM: Menaza.]

Testa

1. m. Tiesta. Canto de las tablas que sirven de fondos o tapas en los toneles. Tras esto se dejan lisas la parte de abajo y la de arriba de la cuba. Después se procede a hacer la testa, la canal y el argayo, en donde se introducen los fondos. [ECSF: Castillería.]

Testel

1. m. Estorbo. Persona inútil, que solo sirve de estorbo. [SVDS: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.] Yo, experto andarín en llano y ondulado, era un verdadero testel en las fuertes subidas, y aquella subida a la testel Peña Tremaya hice rezongando, y con acompañamiento de guasonas palabras de ánimo por parte de Paco, El Tuerto. [NSAM: Barruelo.]

Testera. A la ~.

1. loc. adv. m. Expuesto al sol. No estés a la testera, que te está dando mucho el sol. [AYVB: Barruelo.]

Testero

1. m. Aro. Primer aro de hierro que une y asegura las duelas de una cuba. Para apretar del todo la cuba se ponen cuatro aros en la parte superior e inferior: son el testero, el argayar ,el intermedio y el panza. [ECSF: Castillería.]
2. m. Ingen. Tajo. Tajo de 2,50 metros de altura sobre capa. [EPCL: Barruelo.] En cada banzo, de dos metros y medio de alto: un corte, o testero, y un picador, con un guaje para varios picadores, y a veces, un solo guaje para todos los picadores de la rampa. [NSAM: Barruelo.]

Tesuga

1. f. Nombre propio de vaca, haciendo referencia al color plateado de su piel. [EHCR: Camporredondo.]

Teta. quitar la ~.

1. loc. verb. Destetar. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Tetona

1. f. coloq. Teta. Teta grande. Otra vez, la contempló a placer, lavándose en la palangana, con las tetonas al aire. [CFEV: Barruelo.]

Tierno, na.

1. adj. Terreno que no se puede arar porque está demasiado húmedo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Tierra

5. f. Finca de secano, normalmente sembrada de cereales. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Tierro

1. m. Terreno sin vegetación. ...y está todo lleno de ello, según vas de la casa abajo pa allá, ya al tierro ese que vas pa allá, por riba y por abajo, lo ves por tos los laos. [GMAT: Matabuena.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Sep2025 +460👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...