Pizarro-Podador


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Pizarro-Podador_Léxico-Montaña-Palentina

―p

Pizarro

1. m. Pizarrín. Barrita de pizarra no muy dura, generalmente cilíndrica, que se usa para escribir o dibujar en las pizarras de piedra. Los chavales ocupaban bien el tiempo jugando o yendo a buscar anís a La Lastra, pizarros a la bocamina, avellanas a Entrepeñas, nidos por los árboles que rodeaban el pueblo, etc. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Pizpierno

1. m. León, Sal., Vall. y Zam. Lacón, brazuelo del cerdo. [DRAE: s.v.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Plajo

1. m. Cigarrillo. El joven pertinaz y obstinado fumador de "mataquintos" jamás hacía alarde de insertar uno de aquellos plajos en una boquilla de ámbar y encenderle ostentosamente con un llamativo Romson, para impresionar a alguna adolescente enamoradiza, sino que le pegaba fuego, generalmente con un chisquero de mecha o con la brasa rescoldo de un asado de patatas, robadas en la tierra de Victorino. [SVDS: Barruelo.]

Plano inclinado

1. m. Ingen. Plano inclinado. Galería entre dos pisos, que comunica con una inclinación dos galerías de distinto nivel. Sirve para transporte con torno automotor y para ventilación. Ahorra la conservación del tramo de galería de un piso. [EPCL: Barruelo.]

Plantar

1. tr. (Sembrar) a golpe. [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Villalba de Guardo.]

Plantilla

1. m. Ingen. Vigilante mayor. Y tras él, forzando el paso para no quedarse rezagado, se fue quien tras él había venido: el plantilla Leal, que mudo llegó y mudo se fue. [NSAM: Barruelo.]

Plantón

1. m. Remolacha espigada para extraer la semilla de la misma. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Plazuela

(Del dim. de plaza; lat. plateŏla).
1. f. Plazoleta. En la misma plazuela en la que la Oliva tenía su pescadería, Moriega su comercio de mercería, y debajo de lo que era la tienda de Magide y hoy es una floristería, en tiempos de mi relato, hubo una frutería, cuyo nombre comercial no recuerdo. [NSAM: Barruelo.] Generalmente se comenzaba el juego al anochecer y el sitio idóneo era la plazuela contigua al Cuartel. [SVDS: Barruelo.] [UCFC: Camporredondo.]

Plebendas

1. f. pl. Var. de Prebendas. Ante este nuevo hecho no valieron excusas, el Rey le quitó todos los privilegios y plebendas, quedando como uno más de sus vasallos. [MPFC: Fuentes Carrionas.]

Plingar

1. tr. Var. de Pringar. Manchar [CFEV: Barruelo.]

Plumilla

1. f. Fruto del plumillo. U. m. e. pl. [CLPA: Matabuena.] ...y las plumillas estarán ahí, y escándalos llamamos nosotros. [GCIL: Cillamayor.]

Plumillo

1. m. Uva espina. (Ribes petraeum). ...el plumillo creo que lo tengo por ahí. [GMAT: Matabuena.]

Pocilga

(Del lat. *porcilĭca, de *porcīle).
1. f. Pocilga. Establo para ganado de cerda. SIN: cochinera, cortijera, cortijo, cubil, cubileta. [DRAE: s.v.]

Podador

1. m. Calabozo. (Otras herramientas para podar). [ALCL: Villalba de Guardo.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Sep2025 +258👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...