Director de la Academia Tello Téllez
Marcelino, persona de gran corazón, dispuesta a ayudar siempre.
Elegido Académico de la Institución Tello Téllez de Meneses desde el año 1.996; recordaba con nostalgia un tiempo en el que, mientras preparaba Magisterio, trabajó unos meses en la biblioteca de la Diputación.
![]() |
Cubillo de Ojeda | @JoséLuisEstalayo |
Marcelino aprobó con buen número. Opción, Bilbao. Pero lo “ficharon” para dar Preu los frailes de San Juan de Dios que conocían su valía profesional. Allí permaneció hasta que, en 1.979, nos reunimos en el Colegio Modesto Lafuente que, de femenino, pasó a mixto. Quedó una plaza libre en el Colegio Blas Sierra. Esperaba nuestro primer hijo y la pedí por estar más cerca de casa. Nació en La Coruña el 30 de julio del año 65 y, durante la baja por maternidad, aprobé la Oposición a Escuela Infantil. Volví a Juan Mena hasta 1.976 en que pedí Jorge Manrique. Marcelino se jubiló a los sesenta años aunque le descontasen dinero. Para ambos fue prioridad que disfrutase escribiendo como solo él sabía hacerlo. Yo seguía en Juan Mena, salvo un año en el que ejercí en La Carcavilla, con Carmelina Vielva. Cerraron la escuela. El edificio sigue en pie. En 1.976 me pasé a Jorge Manrique, donde estuve tres años. A este colegio asistieron mis hijos y, luego, los nietos. Pensamos, aunque fui alumna de colegio privado, Carmelitas -en Valladolid- que deberían ir por igualdad de oportunidades a la escuela pública, luego al Instituto y a la Universidad. Y valió la pena.
Anécdota en Coruña
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Tuve la suerte de estar presente en la toma de posesión de Marcelino García Velasco, como académico de la ITTM en el Salón de Actos de la diputación de Palencia. Marcelino brilló con luz propia en su discurso de ingreso, se notó que era cierto lo que escribió el director del Norte de Castilla de Palencia, Javier García Escudero, que Marcelino era “uno de los poetas palentinos más lúcidos de la actualidad”, y nos hizo disfrutar el chorro de sus palabras, esas que masticaba con tan bella pronunciación, que encandilaron al auditorio. El gran poeta sorprendió a muchos que no habían leído nada suyo, ni tampoco escuchado su capacidad para recitar.
ResponderEliminarQuedó bien, como ya no añadí amores que, por suerte aún me duran, quizá guste menos... Pero lo importante es resaltar la valía profesional de un escritor de provincias que no quiso, y nos lo aconsejaron 'Marcelino debe ir a Madrid' Desde allí su proyección literaria será más amplia... 'Cierto, Cierto' repetían sus amigos poetas. Necesitas darte a valer en lo cenáculos literarios, hacer amistad con los críticos literarios. Lo pensó, yo vivía con él y para él. Tomó la decisión con calma y eligió quedarse en Palencia. Me pareció una buena idea, hombre sabio como lo es quien sabe elegir aquello que es bueno y nada ostentoso, no buscaba la gloria. Fue ganando premios que se acumulaban en sencillas carpetas una sobre otra y con que estoy llenando, por ahora, 25 álbumes...Y sigo. Acabo de entrar en la sección de cartas literarias, dignas de ser publicadas, de poetas como Hugo Emilio Piedemonte, Vicente Aleixandre, no os perdáis esta correspondencia, publicada por La Institución Tello Téllez, y todos coinciden en su bien hacer literario y su bondad. Gracias a este trabajo sigo adelante y aparco mi dolor por su pérdida.
ResponderEliminarQuerida Carmen: Vidas parejas en lo profesional, de Marcelino y tuya con la mía, tu entrañable artículo me ha traído hermosos recuerdos. Los primeros, de mi infancia de finales de los 40 -soy del 38, niño de la guerra-, cuando compartí con Marcelino muchos ratos de juegos y formación en el inolvidable Centro de A.C. y los de muchos atardeceres que, con mi fardela llena de panes blancos de estraperlo, traídos por mi padre en su Tren Burra, llevaba uno de ellos a la farmacia de vuestro querido José María y allí, en aquel fructífero cenáculo literario, contemplaba como mi compañero de juegos Marcelino departía con los después grandes personajes culturales palentinos.
ResponderEliminarY nuestro curriculum profesional, como maestros de escuela, casi coincide, vosotros en la Ojeda, yo en Castrillo de Villavega, también en los 60. Y posteriormente en la Carcavilla con Carmelina Vielva, donde estuve en el 70 y tú casi me sustituiste.
Así hasta que felizmente nos reencontramos el pasado año y vivimos unos gratísimos momentos, cargados de recuerdos, que espero repartir contigo.
Con mi especial recuerdo para nuestro querido Marcelino, recibe mi afecto
Otro bonito recuerdo sobre tu marido, Carmen, que nos acerca un poco más al carácter y bonhomía que le rodeaba a Marcelino. Aparte de narrarnos algún episodio más de su labor cultural como gran escritor y poeta, que siempre tuvo a su Palencia en la mente, donde permaneció en todo momento; eligiéndola a cambio de Madrid donde podría lanzar mejor su carrera de escritor. Saludos.
ResponderEliminar