Desván-Dispensa


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA



Desván-Dispensa_Léxico

―d―

Desván

(Del ant. desvanar, der. de vano).

1. m. desván Parte más alta de la casa, inmediatamente debajo del tejado, que suele destinarse a guardar objetos inútiles o en desuso. SIN: pergua, sobresala, tenadón, tercero. [DRAE: s.v.]

Desvedijar

1. tr. Desenrollar | El animal ya muerto, es descuartizado por el pecho abajo, extrayéndole los intestinos (tripas), las cuales son lavadas y desvedijadas. [MPPR: La Pernía.]

Desvío

1. m.Torna | Obstáculo, de tierra y césped, que se pone en una reguera para cambiar el curso del agua. [ALCL: Otero de Guardo.]

Día, romper el ~.

1. intr. 1. Levantarse (el sol). [ALCL: Villalba de Guardo.]

Diario, de ~.

1. loc. adj. 1. (Día de) labor. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Diarrea

(Del lat. tardío diarrhoea, y este del gr. διpρροια).
1. f. diarrea Síntoma o fenómeno morboso que consiste en evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes. SIN: guiñadera, vilón. [DRAE: s.v.]

Dieldo, da.

1. adj. 1. Desabrido | Dicho de un alimento: que carece de gusto o lo tiene malo. [AYVB: Barruelo.] Nada de tortilla dielda y en frío, sino una cena copiosa y suculenta o, por lo menos, iban a dar cuenta de ella con excelente apetito, avivado por el olorcillo que desprendían los chorizos que se asaban al fuego ensartados en un palo. [SVDS: Barruelo.] Las patatas se han quedado dieldas. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Diez

1. f. pl. 1. Comida que se hace a media mañana, después del almuerzo [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [PCVM: Menaza.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Echar las ~.

1. loc. verb. coloq. 1. Almorzar a media mañana, también sirve para descansar en medio de algunas labores. [EHCR: Camporredondo.]

Difumín

1. m. Polvos para colorear. El dibujo también era asignatura, y aunque sencillos, se utilizaban bastantes materiales de colorear, como aquellos polvos, que creo llamábamos difumín. [NSAM: Barruelo.]

Dilguno, na.

1. pron. indef. 1. Ninguna A dilguna la gusta el poner la ropa de otra. [ALPI: Cardaño de Abajo.]

Dinguno, na.

1. pron. indef. 1. Ninguna A dinguna le gusta el poner la ropa de otra. [ALPI: Brañosera.]

Disparar

1. tr. Ingen. Provocar, mediante el estopín o el explosor, la explosión de los barrenos cargados de dinamita para el avance de una labor minera. [EPCL: Barruelo.]

Disparo

1. m. Ingen. Explosión de los barrenos cargados de dinamita para el avance de una labor minera. [EPCL: Barruelo.]

Dispensa

1. f. Despensa | Sitio para guardar comestibles. [ALCL: Lores.]


Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Agosto2025 +395👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...