Sahagún, León
Una de las rutas de peregrinación más famosas es el Camino Francés.
Sahagún es parada obligatoria de este camino, apareciendo ya en el Codex Calixtinus.
Sepultaron aquí los restos de Facundo y Primitivo, lo que da origen a su nombre. En el mes de abril se celebran aquí las Jornadas Gastronómicas de Cocina Tradicional desde 1998.
Patrimonio histórico-artístico
- Iglesia de San Lorenzo, de estilo románico mudéjar, datada en el siglo XII. En 2011, la asociación Hispania Nostra la incluía en la lista roja del patrimonio en peligro.
- Iglesia de San Tirso De estilo románico mudéjar, también del siglo XII, considerada como prototipo del foco mudéjar de Sahagún.
- Santuario de la Peregrina, fundado en 1275, también de estilo mudéjar y ha sufrido numerosas reformas. El convento se abandonó en 1835, con la desamortización de Mendizábal.
- Monasterio Real de San Benito, de la Orden de Cluny.
- Además de otras iglesias y ermitas, sobre el río Cea se levanta el puente romano "Canto", reconstruido en 1085 por Alfonso VI y merece la pena detenerse en la construcción de sus casas y palomares.
Asociaciones
Localidad con muchas inquietudes culturales, es centro de numerosas asociaciones, entre las que se citan: Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sahagún, Asociación para la Promoción y el Fomento del Puerro en Sahagún, Asociación Fernando de Castro y Asociación Musical de Sahagún.
Cuaderno de anotaciones:
Comunidad: Castilla y León
Comarca: Tierra de Sahagún
Provincia: León
Distancia: 62 km
Población (2024) 2398 hab.
Comarca: Tierra de Sahagún
Provincia: León
Distancia: 62 km
Población (2024) 2398 hab.
Población (2018) 2517 hab.
Población (2017) 2597 hab.
Altitud: 813 msnm
Gentilicio: sahagunense
Altitud: 813 msnm
Gentilicio: sahagunense
Curiosidades:
En 1931 fue la segunda localidad española, después de Éibar, en proclamar la Segunda República.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.633.800 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +775.300 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!