Conjunto Arqueológico de Mérida, 1993
En el año 25 antes de Cristo se creaba una ciudad para asentar a los veteranos de las legiones romanas Alaudae y Gemina. Los viajeros que se acerquen hasta Mérida encontrarán los restos de una auténtica ciudad romana en pleno esplendor.
El teatro ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los siglos. Cuando se prohibió el teatro, sólo quedó visible la zona superior del graderío, conocido popularmente como "Las siete sillas", donde según la tradición se sentaron diversos reyes moros para decidir los destinos de la ciudad. El Anfiteatro, edificio destinado a las luchas entre gladiadores, entre fieras o entre hombres y fieras. El Circo romano, donde tenían lugar las carreras de bigas (dos caballos) y cuádrigas (cuatro caballos). Puente romano sobre el Guadiana que los expertos consideran fundamental para el orígen y el desarrollo de la ciudad. Acueducto de los Milagros, que traía el agua a Mérida desde el embalse de Proserpina situado a 5 km de la ciudad. Acueducto de Rabo de Buey, del que se conserva bastante bien la conducción subterránea. Y así un conjunto de obras y monumentos que aglutinan la época romana, la visigoda y la musulmana, entre los que se encuentran El Templo de Diana, Arco de Trajano; Casa de Mitreo, hallada fortuítamente a comienzos de la década de 1960; Los columbarios o construcciones funerarias, la Alcazába, como bastión para controlar la ciudad y la Basílica de Santa Eulalia.
Fuente consultada: Wikipedia
Última actualización, 7 ene 2025 | +964 👀
100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.531.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +738.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!