
"Me consideraré hasta mi muerte un aficionado, un tipo que escribe porque le da la gana, porque le gusta escribir... La literatura para mí es una actividad lúdica, una forma de amor..."
"La consagración universal me es absolutamente indiferente".
Pero a mí me sorprende y hasta cierto punto me indigna la facilidad que algunos editores( con la complicidad de otras personas) muestran para sacar a la luz escritos o borradores que, probablemente, el autor nunca hubiera presentado. No olvidemos las palabras de Cortázar a este respecto: "No quise publicar hasta saber que realmente valía la pena". La pregunta es obligada: ¿Por qué los editores, que tan reacios son para presentar nuevos nombres e historias, vienen ahora a sacudirnos con papeles que Julio Cortázar no quería publicar?
2 comentarios:
MUY SENCILLO: PORQUE LAS MUJERES DE LOS GRANDES LITERATOS LO GUARDABAN TODO, HASTA LO QUE SE TIRABA EN LA PAPELERA, RAZÓN POR LA QUE HEMOS PODIDO DISFRUTAR PÓSTUMAMENTE DE TEXTOS DE ENORME CALIDAD LITERARIA, DE CORTÁZAR Y DE MUCHOS OTROS, TEXTOS QUE LA EXIGENTE AUTOCRÍTICA DE ESTOS AUTORES DEJÓ A UN LADO EN SU MOMENTO. POR ESO, TE PARECE POCO?
Esa es tu opinión, y es muy respetable, pero no contamos con la del autor, que es la que ha de prevalecer en todos los casos. ¿Si antes no lo fue, por qué lo ha de ser ahora?
Publicar un comentario