Vivir entre extraños, Reina Roffé


Siete piezas magistrales en las que no hay heroínas ni triunfadoras enfervorecidas, sino mujeres, muchas mujeres o una sola en sus distintos momentos y estados de indefensión que, no obstante, sigue su camino, aislada o cercenada de la tribu.


«Soledad, desarraigo, las variadas formas del exilio y la extrañeza se conjugan en los siete magníficos relatos de Vivir entre extraños.» 
Claudio Zeiger, diario Página 12.

 

Vivir entre extraños_Reina Roffé

Siete cuentos que honran por su estructura narrativa y su voz poética un género que no deja de renovarse para sorpresa y deleite del lector. Vida, literatura y relato cinematográfico se dan cita en estas historias de Reina Roffé que componen, por asociación, un universo particular, de soledad y aislamiento, donde el afuera y las relaciones interpersonales siempre se presentan como algo deseado, pero a la vez oscuro y hostil. Escritos con humor e ironía, los cuentos de este libro ponen en evidencia algún tipo de extrañeza o incomodidad que nos hace sentir fuera de lugar, seres flotantes en un mundo decadente y prejuicioso, de furias contra el otro o contra uno mismo, en el que nos percibimos cada vez más solos.

Vivir entre extraños
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2025
ISBN: 978-84-19964-40-3
120 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 16,50 € 
El 17 de noviembre en librerías

Reina Roffé_narradora, ensayista
REINA ROFFÉ es narradora y ensayista. Nació en Buenos Aires y vive en Madrid, donde ejerció el periodismo, dio cursos de literatura y de escritura creativa, mientras desempeñaba tareas de gestora cultural. En Argentina fue distinguida con las becas Fulbright y Antorchas de Literatura. Recibió el máximo galardón en el concurso Pondal Ríos por su primera novela, Llamado al Puf (1973), y el Premio Internacional de Novela Corta por La rompiente (1987). Sus cuentos han sido recopilados en numerosas antologías europeas y estadounidenses. Parte de su obra fue traducida al alemán, italiano, francés e inglés. Entre sus ensayos, destaca la biografía Juan Rulfo. Las mañas del zorro (2003), reeditada en la Argentina en 2023. Otros son: Conversaciones americanas (2001) y Voces íntimas (2021). Ha escrito, además, las novelas Monte de Venus (1976), El cielo dividido (1996), El otro amor de Federico. Lorca en Buenos Aires (2009) y el libro Aves exóticas. Cinco cuentos con mujeres raras. Y uno más (2011).


LEE AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.412.300 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +903.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | PUEBLOS CON ENCANTO | +514👀

Ampuero | Cantabria

La localidad de Ampuero aparece citada en el censo fiscal del Becerro de las Behetrías (1351) como villa real.