Un poeta como vosotros
Un poeta es un hombre o una mujer como vosotros, que es lo mismo que nosotros y elige las palabras, o éstas a él, para expulsarlas de una manera personal. Por eso los poetas, siendo lo mismo, la cantan de distinta manera. Es el yo y la emoción, el canto y el cuento, la forma y la materia.
Mi comienzo
La Poesía
Declaración de intenciones
Infancia, tierra, mujer, muerte, tiempo, estos son los temas por los que me muevo.
En aquel tiempo de espiga y amapola,
de sangre sin valor cuando la fe resbala
hacia lo hondo y cae
buscando una verdad que llene el pecho,
solo la luz del oro consolaba
la voz de la conciencia
encendía la lengua, silenciosa y mortal
de los colores altos.
A Don José María. Presidente. In Memoriam
Como muchas noches esta me cogió con las manos en Antonio Machado, y como la tarde había sido dura, no pude entrar en el palacio porque aún Chema, perdón, estaba de camino a Palencia, siempre volvía porque lo suyo siempre fue volver a casa, busqué consuelo entre unos versos de Palacios, buen amigo, me seco la lágrima en los versos últimos, algo que me ocurre cuando leo el poema que dedicó a Giner de los Ríos:
¿Murió?...Solo sabemos que se nos fue por una senda clara,
Chema, qué buenos estos versos para ti porque tu vida esa que yo conozco, que no es mucho tiempo, pero duradero, estuvo llena de hacer labores que se repartían por los rincones de la tierra palentina, de crear esperanzas para que la vida duela menos, no pese. Y como estabas abierto a todos los aires sí que te llegaba el de la poesía y así en algún acto cultural si había ocasión me pedías: Marcelino, lee. Y escuchabas, algo que no suelen hacer los políticos. Pero a ti te salía de tus dentros porque los tenías sazonados de respeto. Respeto por la cultura. Sí lo sabe bien la nueva ITTM, tan libre, pero sintiendo el peso de tu mano sobre ella. Respeto a todos.
Principio elemental de un político
sed lo que he sido entre vosotros alma.
Vivid, la vida sigue.
Los muertos mueren y las sombras pasan,
lleva quien deja y vive el que ha vivido.
Esta mañana volví al Palacio. Ahí estabas tú llenándolo.
Por una vez vi llorar a los políticos. Claro, es natural. Son
hombres y los hombres lloran acompañando a las
mujeres. Cógete el último verso. D. Antonio no va a decir
nada, además está muy lejos, allá en los frescos valles de
Colliure, y, además, lo escribió para ti: "lleva quien deja y
vive el que ha vivido".
Revisión al cuidado de Carmen Arroyo
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.100.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +880.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Buen recuerdo de nuestro querido poeta palentino Marcelino García Velasco, con algunas semblanzas de su vida, escogidas con esa gran ternura que a su viuda, Carmen Arroyo, le caracteriza. Saludos.
ResponderEliminarBuenos dias Froilan
ResponderEliminarHoy la poesía va dedicada a D. José Maria Hernández (pienso), politico que caló muy hondo en la mayoría de los palentinos y que se fue muy pronto, porque se tenía que ir, porque hay corazones que son llamados a corto plazo. Y es leyendo a Curiosón de hoy cuando admiras a los poetas, porque expresan los sentimientos como a uno gustaría hacerlo, pero es un don solo para elegidos. Así, tu lo lees siguiendo a Marcelino y, juntos los dos, uno aquí otro allá, se lo vas dedicando a don José María como no lo habrías podido hacer mejor.
Feliz jueves. Un abrazo desde dentro.
CHEMA, así le llamaban muchas personas que le admiraban por su magnífica labor como Presidente de la Diputación. Cordial, cercano y, siempre, dispuesto a solucionar los problemas que atañían a cada pueblo. Conocía a las personas porque iba a esos pueblos palentinos, observaba y preguntaba y, en consecuencia, su labor fue buena. También, como ejemplo de político, no deberíamos olvidarnos de él. Su vida fue corta pero fructífera. Su viuda, sigue adelante con la fuerza del amor que le dejó. Una alumna de Informática en la UPP
ResponderEliminarPara Antonio Riaza: En efecto, el soneto está dedicado a él. No sé si sabes que Marcelino dejó un libro terminado en 2018 que la familia decidimos publicar. Seguro que te gustará leerlo. Un cordial saludo. Carmen Arroyo
ResponderEliminarLeo los poemas de Marcelino García Velasco, revisados por Carmen Arroyo, su eterna compañera, de la que no se ha separado ni siquiera con su muerte, Marcelino está presente cada día en el recuerdo de Carmen.
ResponderEliminarBuenos son todos los poemas que incluyes Carmen hoy. Me cojo el último verso, por indicación de Marcelino, y revivo a Antonio Machado y el recuerdo de mi encuentro en su tumba de Colliure, gracias a un machadiano de tronío y corazón, el fotógrafo Javier Marín.