Home
Asia
Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas
Joyas arquitectónicas bajo el agua
Aunque en 2010 se supo de su existencia, la sequía hizo que emergiera este palacio de 3400 años en Irak. Se trata de un palacio del imperio Mittani, antiguo reino ubicado al norte de la actual Siria, conocido también como Naharina y cuya existencia, según los investigadores, data de 1500 a. C.
MUNDO CURIOSO | UNA SECCIÓN DE CURIOSÓN
Se hizo eco de ello la universidad de Tübingen. Debido a la sequía y tras descender los niveles de agua del embalse de Mosul Dam, a orillas del Tigris, quedó al descubierto este palacio del imperio Mittani, de unos 3400 años de antigüedad. Sus gruesas paredes (hasta 2 metros de grosor) están fabricadas con ladrillos de barro, alcanzando una altura aproximada de siete metros y donde los investigadores han empezado a trabajar, identificando varias estancias.
El imperio Mittani
Pinturas y tablillas
Este descubrimiento, servirá para entender mejor aquella civilización, una de las más desconocidas.
Imagen: Universidad de Tübingen
El jardín de Vietnam
Con una población estimada de 90 millones, Vietnam es uno de los países más poblados del mundo y el octavo de Asia.
La cascada de Tat Kuang Si
Cascada de Tat Kuang Si, al norte de Laos
La cascada y el bosque de Tat Kuang Si es un idílico y apacible lugar situado a 32 kilómetros de Luang Prabang, en el norte de Laos. Esta gran cascada está formada por varios niveles por los que el agua cae, desde su parte más alta, hasta depositarse en varias piscinas de aguas turquesas que, rodeadas de árboles y frondosos matorrales entre los que vuelan las mariposas, conforman una auténtica imagen de ensueño. Carmen, en diario del viajero, explica que se han instalado allí refugios y merenderos de madera para quien desee llevar la comida y pasar allí el día, propuesta que tiene bastante aceptación entre los laosianos.
Actualización Jul2025 | +516👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
Darvaza o la puerta del infierno
Darvaza es un lugar rico en petróleo y gas natural
Se trata de uno de los desiertos más extensos y despoblados del mundo.
Se localiza este lugar en el corazón de Asia Central, en el desierto de Karakum, muy cerca de la pequeña aldea de Darvaza.
A finales de la década de los 60 (en algunas páginas aseguran que fue en 1971), se descubrió esta enorme cueva llena de gas natural. En la página de la Wikipedia de donde tomamos la foto que se muestra, se dice que alguien intencionadamente o por descuído lo prendió fuego dos décadas más tarde y en otros puntos donde informan del caso, señalan al Gobierno, quien por temor a una intoxicación ordenó quemar el gas natural, que no ha dejado de arder desde entonces, brindando este sobrecogedor espectáculo.
Para saber más:
Wikipedia
fronterasblog.wordpress.com
www.batanga.com
peru.com
Imagen: Cráter de Darvasa por Tormod Sandtorv en Wikipedia
Actualización Jul2025 | 412👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
El baikal, o la Perla de Asia
El lago de agua dulce más grande de Asía y uno de los más profundos del mundo.
Es uno de los lagos con menor índice de turbidez en el mundo, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Se comienza a hablar y a conocer este lago, cuando da comienzo la construcción del Tren Transiberiano, cuyo recorrido requirió 200 puentes y 33 túneles, lo que le convierte en un recorrido espectacular.
En 1675, el embajador de Rusia en China, Nikolai Milesku-Spafarii, cruzó Baikal en un barco de madera, describiendo las impresiones de aquel viaje en un diario. Pero no fue sino hasta 1797 cuando se mide la profundidad del lago en la que intervienen los trabajadores de las fábricas Kolyvano-Voskresensky en el Altai, Smetanin y Kopylov, quienes determinan que la profundidad alcanza los 1238 metros.
En 1876 se publicó un mapa batimétrico del Sur Baikal, compilado por los exiliados polacos e investigadores destacados del Baikal, Benedicto Dybovsky y Víctor Godlevsky, donde se mencionan 1373 metros.
Desde 1876 hasta 1902 una expedición hidrográfica bajo la dirección de FKDrizhenko lleva a cabo el trabajo en Baikal compilando una carta de navegación y tomando mediciones cerca de la costa.
Las mayores profundidades estaban en el centro de Baikal, estas son 1450 y 1552 metros, pero en expediciones posteriores se llegó a citar una profundidad que sobrepasa los 1700 metros.
En lo que sí parecen estar de acuerdo todos los investigadores es que se trata del lago más profundo del planeta, por delante del Tanganica (África).
El 22 de Octubre de 2015, un meteorito cayó sobre el lago, y en la grabación de varios testigos puede verse como se precipita a tierra la cola ardiente de un gran bólido...
Imagen: «Ferroviacircolarebaikal». Publicado bajo la licencia Wikimedia Commons -
Otras fuentes consultadas:
www.20minutos.es/
www.baikalex.com/info/water/waterdepth.html
Wikipedia
Actualización Jul2025 | 285👀
1000 Lugares del Mundo
Maldivas, un turismo de lujo.
Las Maldivas es uno de los primeros destinos para buceadores del mundo
Algunas fuentes pronostican que en unos años a las Maldivas se las tragará el mar.
Parece que son los italianos quienes descubren las Maldivas como destino turístico, y quienes siguen ocupando hoy el primer lugar en número de visitantes. El Gobierno de Maldivas mandó realizar un estudio a una consultora danesa con el fin de proteger las costumbres y la forma de vida de la República. Aquella le hizo una recomendación: separar la población local de la turista, dedicando las islas deshabitadas a establecimientos hoteleros y limitar la entrada de personas, algo que parece haber conseguido, manteniendo así el entorno natural en las mismas condiciones. Por la riqueza cromática de sus aguas, las Maldivas es uno de los primeros destinos para buceadores del mundo y se ha convertido por lo anteriormente expuesto en un destino del turismo de lujo. Desde hace años, las historias sobre este lugar han ido dando un vuelco, asegurando que en unos años este lugar puede ser tragado por el mar debido al calentamiento global descontrolado.
Aeropuerto, imagen vista en internet.
Filitheyo en Maldivas, imagen de Cyrotux en Wikipedia.
Actualización Jul2025 | 525👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
Katmandú, lugar mitológico
Con una población cercana al millón y medio de habitantes, Katmandú es la capital de Nepal, que despierta al movimiento del turismo en los años sesenta del pasado siglo con el movimiento hippie.
Es uno de los pueblos más antiguos de la zona, en cuyas cercanías se han descubierto herramientas del Neolítico. En 1992, unos obreros descubrieron por casualidad, al este de la ciudad, la estatua de un varón de pie, esculpido en piedra arenisca. Llevaba una inscripción en el pedestal que es considerada como la inscripción más antigua del valle. Cuenta este lugar con siete sitios que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se dice que hay más dioses que habitantes en la región.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)