Edén en Ordino de la Cortinada
Os comunico que con éste llevo currados doscientos noventa y nueve templos en la Guía. He demandado a mi socio Froilán porque comprobé que en todos estos años no ha cotizado por mí.
Templo de San Martí
Ordino de la Cortinada (Andorra)
Lo he denunciado ante la ITP (Inspección de Trabajo Perruno) y ante el Tribunal de Estrasburgo sin éxito alguno. Me faltan años de cotización para jubilarme dignamente, pero mi socio dice que como estoy fallecido se ha liberado y el Tribunal de Estrasburgo que no tiene competencia más que para los casos de lesa humanidad. Me he quedado sin paga y San Bernardo no me da alas en el Edén por falta de tiempo cotizado.
Descendíamos hacia la Massana para tomar camino a Ordino, el tercer templo parroquial en el orden protocolario de Andorra, a 1300 metros del pie del pico de Casamanya, un pueblo famoso por su actividad metalúrgica como denotan sus rejas de hierro forjadas en el interior y la cruz exterior.
El templo de San Martí de finales del siglo XI es de nave centrada y cuadrada con inusual ábside al norte y cuatro capillas laterales.
Bóveda de cañón y cubierta a dos aguas
Puerta sencilla con cerrojo
Campanario románico con sillarejo y mamposta con cuerpo de campanas bíforos
En la capilla dedicada a San Antonio, un retablo barroco.
Todo un ejemplo único de hermosos frescos con pinturas que mezclan historiografía de diversos santos que os dejo identificar gracias a las inscripciones que aún conserva..
Bueno, y después de todas estas reivindicaciones… ¡ tendamos una “cortinada”, vaya, que vengan los sindicatos!.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Querido Mongui, nosotros somos almas libres, sin apego al vil metal que todo lo trastoca. Hemos puesto toda la voluntad para dar a conocer el románico, lo que se conoce y lo que se atesora en tantos recónditos lugares.
ResponderEliminarY se advierte una respuesta solidaria de los amantes de este género. 299 templos en la guía, estamos camino del millón de visitas en nuestro mapa del románico y muchos templos por descubrir en ese borrador que alimentas desde el edén. Yo te lo pago en emociones, en recuerdos, en trabajo de diseño que no se ve pero que ocupa tanto tiempo.
Pues aceptado el pago y estamos en paz, socio. Otro casi millón de lametones para ti.
ResponderEliminarImpresiona que esta Gran Guía de los Templos Románicos lleve ya nada menos que 299 templos publicados en estas páginas curiosonas, con casi 1.000.000 de visitas. La verdad es que te lo has currado Mongi, además de visitar a pie de obra cada monumento, saber explicarlo y contactar con los lectores. Merecido aplauso y reconocimiento.
ResponderEliminarBuenos dias Froilan
ResponderEliminarEn Andorra hay Templos románicos muy intersantes, con pizarra y piedra especial, abundando su estructura en sillarejo, tan diferente de lo nuestro que por ello nos llama más la atención. Ordino es un ejemplo más. En cuanto a Mongui y su reivindicacion pública no se lo tengas en cuenta, no hagas como algunos organismos que se defienden en zonas ocultas y ventajosas, muchas veces cerrando el grifo. No le castigues fijándole en la 299, déjale llegar a la 300, que se lo merece, que ha sido un desliz en un momento de melancolía al no compensar su verdadera valía.....