Mentirote―Metadilla


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA



Mentirote-metadilla_Léxico-montana-palentina

―m―

Mentirote

(De mentir y -ote).
1. m. irón. Mentidero. Sitio o lugar donde se junta la gente ociosa para conversar. En las solanas charlaba con las vecinas parleras, y acudiendo al mentirote recordaba sus tristezas. [MPPR: La Pernía.] [VRGP: La Pernía.]

Meña

1. f. Tipo de ortiga con hoja pequeña y redondeada con una mancha blanca. (Lamium maculatum). [EHCR: Camporredondo.] La ortiga de la lombriz [o meña] que es una modalidad con raya blanca en las hojas y que no pican al tener contacto con ellas, ésta puede verse por la orilla del río. [HGMP: Gramedo.]

Meollo

1. m. Miga. Miga de pan. [SVNT: Ventanilla.]

Merbete

1. f. Var. de marbete ...entonces se vendían a granel, sin las garantías que exige la comercialización actual; es decir: sin la aséptica envoltura de celofán o papel de estaño, merbetes, denominación de origen, ni zarandajas, que sirven para encarecer el producto. [SFBV: Barruelo.]

Mercromina

1. f. Desinfectante líquido a base de mercurio y bromo, de intenso color rojo, para el tratamiento de heridas superficiales. El color amoratado que, momentos antes presentaba su semblante a consecuencia del frió, lo tenía anaranjado por efecto de la mercromina, que cubría completamente su piel. Parecía un indio siux. [SFBV: Barruelo.]

Merienducha

1. f. despect. Merienda ...en lugar de tanta celebración, se habrían de realizar más diligencias, evitando que tanto banquetejo, merienducha o comidilla, pueda ser la “comidilla” de hasta los No mal pensados. [SFBV: Barruelo.]

Merita

1. f. Merina. Oveja merina. (Ovis aries). Traían las meritas de Extremadura en tren a pastar los veranos en los Sestiles y el Ujapero. [AYVB: Barruelo.] Meritas ya no tienen, el problema de las borregas o merinas, tienen un problema muy gordo. [GBRA: Brañosera.]

Meritero

1. m. Merino. Pastor de ovejas merinas [UCFC: Camporredondo.] ...los meriteros [...] llegaban a estas latitudes en el mes de junio, por sus famosas cañadas y cubrían los puertos de estas montañas de borregas rizadas. [MPPR: La Pernía.]

Mermeja

1. f. Bermejuela. Pez pequeño, de unos cinco centímetros de largo, abundante en ríos y arroyos. (Achondrostoma arcasii). Poco útil desde el punto de vista agrícola, en el río Mardancho bebe el ganado y pescan los patos. Abundan las mermejas, viéndose de vez en cuando algunas truchas y anguilas. [AVNM: Lastrilla.]

Mesa

1. f. Cuña de madera que se interpone entre el cabezón del carro y el yugo, uniéndose ambos con el sobeo. [EHCR: Camporredondo.]

Mesador

1. m. Gancho. Gancho de madera o hierro con punta hacia delante y gancho hacia atrás para sacar o mesar la hierba en los pajares. [APDV: Otero de Guardo.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] ..la hierba [...] quedaba albergada para todo el invierno, época en la cual lo "mesaban" con un "mesador", para que no se apelmazase. [MPPR: La Pernía.]

Mesar

1. tr. Sacar la hierba en el pajar donde estaba prensada con su propio peso. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] Metió con fuerza y estilo el gancho entre la hierba, mesando tanta como necesitaba para las vacas y las ovejas. [APDV: Otero de Guardo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Mesetario, ria.

(De meseta)
1. adj. Perteneciente a la meseta. También es diverso el tipo de bestia usada para la tracción, mientras que en la montaña es la vaca, en las zonas mesetarias son las caballerías. [UCFC: Camporredondo.]

Mesilla

1. f. Cuña de madera que aprieta el sobeo con el yugo. [PCVM: Menaza.]

Metadilla

1. f. Porción de orujo servida en cuerno. Pero a tal de escanciarlo en tarritas de barro o vasos, usaba una especie de cuerno de vaca. A esas porciones se las llamaba "metadillas". [CPPC: La Pernía.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Agosto2025 +535👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...