Descojono-Deslabón


Descojono-Deslabón



― D ―

descojono

1. m. vulg. malson. 1. descojono Acción de desternillarse, troncharse de risa. SIN: despotorro, esparrapichación, triscación. [DRAE: s.v.]

descomincipiar

1. intr. 1. terminar Dejar de hacer algo. "...collo en dios, descomincipia ya, decía, y eran muchas formas de hablar." [GBRA: Brañosera.]

descorachado, da.

1. adj. 1. despechugado [SVDS: Barruelo.]

descuajaritado, da.

1. adj. 1. flaco Delgado, enjuto, raquítico. [SVDS: Barruelo.]

desencañar

1. tr. Descargar el carro. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

desengafar

1. tr. Satisfacer un deseo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

desentonante

1. adj. 1. Que contrasta con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. La conversación proseguía sin risas estrepitosas ni voces desentonantes. [SVDS: Barruelo.]

desentornar

1. tr. enderezar Enderezar un carro volcado o entornado. [EHCR: Camporredondo.]

desgajar

(De des- y gajo).
1. tr. desgajar Desgarrar, arrancar, separar con violencia la rama del tronco de donde nace. SIN: cascar, escolgar, esgajar, estarramingar, triscar, yender. [DRAE: s.v.]

desgasificación

1. f. Ingen. Liberación de gases de una mina. eran de tal intensidad los desprendimientos que aún los macizos de protección impedían la desgasificación necesaria por lo que se suprimieron y se sustituyen por llaves de recortes. [EPCL: Barruelo.]

desgasificar

1. intr. 1. Ingen. Liberar los gases contenidos en el mineral. "Se encontró en perfectas condiciones de seguridad, sin desprender ya grisú, sin duda por haberse desgasificado paulatinamente en estos dos pasados días de fiesta." [EPCL: Barruelo.]

deshacinar

1. tr. Coger mieses de la hacina para trillarlas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

deshojao

1. m. cama1 Suelo o plano del carro o carreta. [EHCR: Camporredondo.]

desjerugar

1. tr. Quitar la vaina en que están encerradas algunas semillas y eran una pequeña parte de los que siempre quedan sin desjerugar una vez trillada la parva de esta clase de legumbre. [NSAM: Barruelo.]

deslabón

1. m. víbora (Vipera latasti). Críspulo al coger unos andrinos que echaban la cagalita, se cayó entre unos espinos y comenzó a gritar escandalosamente diciendo que le había picado un deslabón y le tenía enroscado por el tobillo. [SVDS: Barruelo.]
2. m. Culebra vulgar. (Oxyrhopus rhombifer). [AYVB: Barruelo.]


DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
GBRA: Grabaciones Brañosera. Brañosera.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
EPCL: El pozo Calero. Barruelo.
NSAM: Noches sin amanecer. Barruelo
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.





Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.528.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +737.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

Carmen Arroyo dijo...

Descuajaritado. En mi tierra descuajaringado...
cuando se iba a horcajadas mucho tiempo, se decía: vengo descuajaringaita

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | DE CIEN EN CIEN | ☻ +2.050👀

100 cosas que debes hacer en Palencia

Qué hacer en Palencia un día cualquiera de tu vida 1. Pedir unas “bravas” y una “escoceeesa” en la mejillonera 2. Pasear por la Calle...