topimage

Calahorra - La Rioja

La ciudad de Calahorra contó con una aljama que estaba aislada por murallas del resto de la ciudad y tenía sus propias leyes.


"¿Os dais cuenta, vascones, entregados antaño a un grosero paganismo, de la sangre maravillosa que se ha hecho derramar..."

Prudencio, poeta romano, en su obra Peristephanon recordando el martirio y muerte de los hermanos Emeterio y Celedonio.
 
Curioseando por Calahorra, en la Rioja Baja
Curioseando por Calahorra, en la Rioja Baja

Fue importante ciudad romana, la Calagurris Nassica Iulia, con fábrica de moneda que mantuvo hasta la Edad Media, cuna del maestro de la oratoria Marco Fabio Quintiliano. Llegamos a este punto de la Rioja Baja un día de mercado, y aunque se trata de la segunda ciudad en importancia de esta comunidad, nos impresionó la excesiva tranquilidad reinante a mediados de septiembre. La economía calagurritana está basada en la agricultura, siendo uno de los principales centros distribuidores de productos del campo para la zona norte de España. A la sobra de este mercado, se ha ido desarrollando una industria conservera. Entre los monumentos religiosos, destaca la Catedral de Santa María, edificio gótico, el Palacio episcopal, Santuario barroco del Carmen y el Monasterio de San José. Entre los monumentos civiles se localizan los restos del circo romano en el Paseo del Mercadal, donde se encuentra también el rollo jurisdiccional y especialmente el casco antiguo.

Cuaderno de anotaciones: 


Comunidad: La Rioja
Comarca: Calahorra
Provincia: La Rioja
Distancia: 48 km a Logroño
Población (2019): 24220 hab.
Población (2024): 25064 hab.
Altitud: 358 msnm
Gentilicio: Calagurritano/a. Calahorrano/a.
Hermanada con: Montecompatri (Italia), Caussade (Francia), Haussa (Sahara)

Títulos:


Ostenta los títulos de Muy Noble, Muy Leal y Fiel Ciudad.
Capital de la Verdura.


Imágenes: @Curiosón

Para saber más:
La Wikipedia.

Actualización Jul2025 | 441👀




Pueblos con Encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.842.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +844.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | LA HISTORIA | +4507👀

La ascendencia perniana de los Grimaldi

La llegada de sangre española a la dinastía Grimaldi puede encuadrarse, en cierto modo, en las vicisitudes por las que ha pasado esta famili...