topimage

Cementerio colgante de Sagada


Al norte de Manila se practicaba una costumbre milenaria


Cementerio colgante de Sagada_Manila

Las islas Filipinas, y especialmente Luzón, estuvieron unidos por puentes de tierra al resto de Asia, a través de los cuales los indígenas aetas arribaron allí hace más de 15.000 años. Al norte de Manila se practicaba una costumbre milenaria. En Sagada, un municipio de la Montaña, subdividido administrativamente en 19 barangayes (2) se encuentra el cementerio colgante. Los habitantes del lugar tenían por costumbre elaborar su propio ataúd donde eran enterrados y, a través de un sistema de cuerdas, andamios y barras de metal, izados en el acantilado para estar más cerca del cielo. 
Aunque hace ya muchos años que no se utiliza como cementerio, ¿habrán dejado de esperar en el cielo?, unos ataudes siguen colgados en la pared de piedra y otros apilados en el interior de algunas de las cuevas del lugar, como atractivo turístico.

_____

Un barangay, también conocido por su antiguo nombre, barrio, es la menor unidad de gobierno local en Filipinas y es el término en las lenguas filipinas equivalente a pueblo, distrito o circunscripción.


Fuentes consultadas:
Wikipedia
historiasinsolitas.com
www.guiadeltrotamundos.es
blog.yoelijoelprecio.com
elacorazado.mx
www.esquelasyrecuerdos.com/noticias
bashny.net


Actualización Jun2025 | 353👀






Cosas para ver-Mundos para compartir

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?