Los manuscritos del mar muerto


En las cuevas de Qunram se encontraron 125 copias distintas del Antiguo Testamento


Los manuscritos del mar muerto
No se discute sobre los textos bíblicos que figuran entre los más de 800 documentos hallados, sino sobre los rollos que se refieren a la vida y pensamiento de la comunidad de Qumran, que hace más de 2000 años vivió en ese lugar del desierto de Judea, unos 15 kilómetros al este de Jerusalén. En las cuevas de Qunram se encontraron 125 copias distintas del Antiguo Testamento, a excepción del libro de Esther —única obra bíblica que no nombra a Dios— y que, pese a algunas variantes, tiende a confirmar la versión que teníamos del Antiguo Testamento, según declaró Don Carson, de la Universidad Deerfield de Illinois. Los textos bíblicos de Qunram, fueron escritos, al igual que el resto, entre el 200 antes de Cristo y el 50 después de Cristo, según pruebas con carbono 14 —unos mil años antes que las versiones bíblicas medievales hechas por los masoretas—, por lo que resulta sorprendente la correcta precisión de esos gramáticos hebreos del siglo. Aunque el acceso a los manuscritos se abrió a los interesados en 1991, siguen vigentes las controversias sobre la interpretación de los textos. Eso se desprende del amplio reportaje que firma en la contraportada del desaparecido "Egin" Nicolás Dulanto.

Fuente consultada: 
Nicolás Dulanto en Egin.
Imagen: «1QIsa b» de uploaded by Daniel.baranek. 

Actualización Jul2025 | 335👀




Mundo Curioso

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.196.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +890.800 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | PALENCIA EN MIS RECUERDOS | +2.359👀

Casa Taller Herminio Revilla

Es un auténtico privilegio conocer a Herminio Revilla, creador poco valorado por las administraciones, que no han respaldado como se merece ...