Una falsa historia de amor
El polaco Herman Rosenblat, un jubilado de 79 años con residencia en Miami, aprovechó su paso por el campo de concentración de Buchenwald, próximo a Berlín, para tejer una falsa historia de amor, adquirida por la editorial británica Penguin y alcanzando a los estudios de Hollywood. La historia hablaba de su trabajo en los hornos crematorios, después de haber perdido a su padre, alcanzado por el tifus, en el gueto judío de Piotrkow.
La única luz que parecía conducirle era una niña que vivía en los alrededores y que cada día le lanzaba una manzana por encima de la alambrada.
El 10 de mayo de 1945, en un campo de concentración de la actual Chequia, antes de se ejecutado en las cámaras de gas, las tropas rusas liberan el campo.
Quince años después se encuentra en Nueva York, ejerciendo como electricista, con una enfermera judía del Bronx, que resulta ser la niña que le lanzaba manzanas en el campo de Buchenwald.
El lanzamiento del libro "Un ángel de la cerca", estaba previsto para el 3 de febrero de este año, pero el autor relata a su agente que la mayor parte de la historia que ha contado es mentira, que su mujer nunca se acercó al campo ni le tiró manzanas, aunque tan bien lo hizo que la presentadora de uno de los programas a los que acudió para promocionarlo, manifestó: "Es la historia de amor más bonita que nunca hemos contado a la audiencia". Y el embaucador, una vez descubierto, confesaba: "Mi motivo era hacer mejor este mundo".