XIV Feria del Queso y el Vino | Baltanás


Esperada y concurrida feria la del Queso y el Vino que se celebra en Baltanás y mantiene las tradiciones de la Capital del Cerrato, éxito garantizado, gracias a la reconocida labor en el fomento del patrimonio monumental y gastronómico por parte del Ayuntamiento de Baltanás, el Grupo Local Adri Cerrato Palentino, y la importante colaboración de la Diputación de Palencia.


💃Domingo, 1 de noviembre 2025 | XIV edición


XIV Feria del Queso y el Vino_Baltanás_Palencia

Queso de Baltanás


El queso artesano de Baltanás con tradición centenaria fue elaborado durante años por los pastores y ganaderos, hasta que en 1968 fundaron su propia cooperativa con la denominación de Quesos Cerrato, que con el tiempo se convierte en la mayor cooperativa quesera de España. En 2005 se adhiere al Grupo Alimentario AGROPAL, para formar parte de la sexta cooperativa más grande de España. Quesos Cerrato, con fábrica en Baltanás, cuenta con la mejor materia prima de la comarca para la elaboración de quesos de alta calidad, que han triunfado en el mercado y obtenido premios reconocidos a nivel nacional e internacional.

Vino de Baltanás


El vino fue uno de los principales recursos de Baltanás hasta la llegada de la filoxera y la posterior mecanización del campo, que contribuyeron a la disminución de viñedos y número de carrales y cántaros. Permanecen sus 374 bodegas excavadas a seis niveles en el cerro que conservan el vino nada menos que desde 1534 con una calidad excelente, en su reconocido Barrio de Bodegas, Bien de Interés Cultural desde 2015, considerado el mayor conjunto de bodegas subterráneas de España, patrimonio importante y exclusivo bajo el cerro que rodea a la imponente iglesia de San Millán.

Feria del Queso y del Vino


Con estos valiosos antecedentes qué mejor lugar que Baltanás para celebrar la Feria del Queso y del Vino, que cumple 14 años, con el objetivo de rememorar las preciadas tradiciones, con expositores que muestran sus productos artesanales, que se pueden degustar y adquirir además de las catas de queso y vino, el reparto de flan de queso, el sorteo de cestas con productos de la Feria, talleres infantiles, así como las visitas a su peculiar Barrio de Bodegas. Un placer pasear por este barrio exclusivo, en la denominada Ruta del Vino del Arlanza, y divisar esos maravillosos cerros y valles, ese paraje único del Cerrato y descubrir sus impresionantes bodegas. En este barrio se encuentra el Lagar Comunal de “La Tercia” y “La Zarcera”, arquitectura centenaria galardonada en 2022 por ACEVIN, Rutas del Vino de España como el Mejor Establecimiento Enoturístico.

Programa 2025


  • El viernes 31 de octubre, a las 18,30 se celebrará en el nuevo Centro Cultural Polivalente una Jornada Solidaria en favor de la Asociación Corea de Huntington de Castilla y León, en la que intervendrá el director técnico de Bodegas Matarromera, a la que seguirán otros bodegueros, coloquio y catas de queso y vino. Lo recaudado con las entradas, así como en las huchas solidarias de la feria será para ayudar a esta Asociación para la investigación de esta enfermedad considerada rara.

  • El sábado 1 de noviembre en el Centro Cultural Polivalente se desarrollará la la Feria del Queso y el Vino, que promueve el turismo gastronómico basado en el rico patrimonio cultural de la localidad y una muestra de quesos artesanales elaborados en Baltanás. Se darán cita un total de 30 expositores de 15 queserías, 7 bodegas y el stand de ADRI Cerrato Palentino. Los expositores proceden de nuestra provincia, de la de Burgos, Zamora, Valladolid, León y Segovia, además de Orense, Cáceres, Toledo y Cantabria, que ofrecerán queso y vino y otros productos de contrastada calidad.

Qué ver y qué hacer en Baltanás

🍂 Baltanás se caracteriza por su hospitalidad, y la oportunidad de encontrar un buen ambiente en la Feria, en sus plazas y calles y en cualquiera de sus bares y restaurantes. Gente acogedora con buena armonía entre generaciones.  
🍂 En Baltanás nos espera el Museo del Cerrato, museo de especial interés para conocer la comarca, su historia y peculiaridades. Interesante edificio que sorprende con la espectacular fachada del antiguo Hospital de Santo Tomás. En este recomendable museo se aprecia la esencia del Cerrato, sus poblaciones, su forma de vida, sus actividades agrícolas y ganaderas, su vegetación, flora y fauna, además de originales cuadros de pintores cerrateños y buenas exposiciones temporales.  
🍂 Si vas a Baltanás no puede faltar la visita a la monumental iglesia de San Millán y a la imponente ermita de la Virgen de Revilla.  
🍂 El Ayuntamiento de Baltanás, promociona de manera permanente la localidad con esta Feria del Queso y el Vino, con la Feria de la Trufa a primeros de marzo, y con el evento un buen rato en el Cerrato el primer fin de semana de agosto.  
🍂 El Ayuntamiento también ha transformado la antigua Discoteca Baranda en un excelente Centro Polivalente, en el que han colaborado a parte del consistorio de la localidad, la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de la Vivienda por la rehabilitación de un edificio público y su eficiencia energética.  
🍂 También Baltanás ha sido sede del V Foro Internacional de Barrios Históricos de Bodegas.  
🍂 Cuenta Baltanás con seis parques eólicos, que le permiten ser una de las zonas de Castilla y León que más energía eólica produce.  
🍂 El Cerrato es una comarca que hechiza por sus parajes, por su gran legado artístico, además de la relevante historia de sus poblaciones, y el carácter acogedor, amable y sincero de la gente que las habita, que podrás comprobar si visitas Baltanás.

Baltanás y su historia

🍂 La historia de Baltanás y su rico patrimonio ha sido divulgado por diversos autores. Si hay alguien que bien conoció Baltanás fue el escritor, Alejandro Baranda Calzada, autor en 1981 del libro “Baltanás con sus viejas y nuevas costumbres”, que por falta de financiación no se pudo publicar hasta 2021, gracias a los hijos del autor y la colaboración del Ayuntamiento de Baltanás y la Diputación de Palencia, que hicieron posible la publicación de este libro meticuloso, pormenorizado y descriptivo, en el que se aprecia el apasionado amor del autor por su pueblo, y su encomiable y paciente labor de investigación y observación. Baranda realiza un detallado y exclusivo inventario de Baltanás, en un minucioso recorrido por sus calles, plazas y barriadas. Rememora las antiguas costumbres y todos los oficios y trabajos sin olvidar la peculiar historia de la Capital del Cerrato.

Otros publicaciones

🍂 "Baltanás, capital del Cerrato: apuntes para un pueblo”, de Pablo Cepeda Calzada, editado por la Diputación de Palencia en 1983, es otro de los libros imprescindibles para conocer Baltanás. 
🍂 José María de la Fuente publica en 1999 “Baltanás, 375 años del Hospital Viejo” 
🍂 Lucía Vargas López “Apodos de Baltanás y sus orígenes”. 
🍂 Félix José Sandoval y José Luis Sanz Guerra, Tradición vinícola y arquitectura excavada, Barrio de Bodegas de Baltanás. 
🍂 Ángel de Prado Moura profundiza en “Baltanás y los Baltanasiegos en el siglo XVIII”. 2007. 
🍂 Enrique Echevarría, José Fernández y Cristina Valdivieso. Alfarería castellana. El obrador de los Fernández en Baltanás, Editorial Región. 2013. 
🍂 Baltanás tiene un destacado protagonismo en los diferentes libros dedicados al “Cerrato Castellano”, entre ellos el de Manuel Vallejo de Bustos. Diputación de Palencia 1978, o al “Cerrato Palentino” de Gonzalo Alcalde Crespo de Editorial Cálamo. 1997. Sin olvidarnos del recorrido poético por el Cerrato del profesor Martín Rodríguez Rojo, en su libro “El Cerrato Palentino verso a verso”, y “Cerrato Insólito” de Fernando Pastor Valdeolmillos, publicación que recoge las interesantes historias y anécdotas entrañables de los diferentes pueblos de esta comarca que ha ido recopilando durante más de diez años.

Publicaciones en el blog Curioson sobre Baltanás y el Cerrato:


🔖El libro que tardó cuarenta años en publicarse
🔖Conocer el Cerrato en bicicleta (4 capítulos) (Canal del Autor)
🔖Museo del Cerrato
🔖Baltanás y sus bodegas
🔖Cerrato Insólito de Fernando Pastor


  • En la sección de Ferias y Fiestas (Pinchar Índice | Canal de Ferias y Fiestas)
Un buen rato en el Cerrato
Feria del Queso de Baltanás
Feria de la Trufa en Baltanás
Media Maratón del Cerrato

Actualización
 Oct2025 | 💥+399👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.251.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +894.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Un estupendo artículo, Alfonso, éste que, con motivo de la Feria del Queso y el Vino de este próximo fin de semana en Baltanás, la capital del Cerrato palentino, nos has preparado para Curioson. Y donde, aparte de señalarnos los pormenores de esta Feria, nos adentras paso a paso en el conocimiento más exhaustivo de la localidad, de la que nos relatas, uno por uno, todos los atractivos que la misma posee cara el visitante. Así que, a la vista de lo expuesto, bien merece la pena una visita al lugar y sus entornos. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso Santamaría Diez (Autor)30 octubre, 2025 19:01

      Es de agradecer, amigo Javier, tu interés, análisis y apreciación por este artículo que pretende dar a conocer todo lo que tú has percibido con su lectura, así como la recomendable visita a Baltanás y a nuestro Cerrato.

      Eliminar
  2. Excelente artículo, me hiciste viajar en el tiempo y aprender temas que desconocía, bonito e histórico Baltanás, gracias juglar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso Santamaría Diez (Autor)30 octubre, 2025 19:05

      Aprecio Maxi, tu comentario, más aún si te ha servido para “viajar en el tiempo” y aprender historias de Baltanás que no conocías.

      Eliminar
  3. Antonio Riaza. WhsatsApp30 octubre, 2025 16:22

    Hoy nos recuerdas que en Baltanás, este fin de semana, se celebra su XIV Feria del queso y el vino. Después de leerte va a ser difícil no quedar tentado de asistir a ella. Muy bien las anotaciones con referencia a las muchas publicaciones sobre Baltanás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso Santamaría Diez (Autor)30 octubre, 2025 19:15

      Qué tus tentaciones Antonio las lleves a la realidad y te acerques a Baltanás y disfrutes de su Feria. Me alegro de tu aprecio de las anotaciones de publicaciones sobre ese gran pueblo.

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | VIAJANDO POR EL CERRATO | +489👀

Cerrato Insólito, de Fernando Pastor

He de aclarar antes de cualquier otra consideración que el libro que tienen en sus manos no es más que un fragmento de lo que, sin caer en l...