Arquitectura racionalista en Palencia | Teatro Ortega


El Teatro Cine Ortega es un edificio de 1935, diseñado por el industrial palentino Alejandro Ortega Delgado, (2) que también llegó a ser propietario de los cines Proyecciones (1945), Avenida (1947) y Castilla (1949).


Capítulo 2 | Teatro Ortega


Arquitecturas_Teatro Ortega_Palencia

El arquitecto Luis Carlón, con la proyección de este edificio, sorprendió a la ciudad al incluir "una arquitectura nueva, de vocación expresionista en una población inmersa en la guerra civil, que contemplaba la construcción del edificio junto a penurias y desgracias, y descubría que en ese oscuro período también se erigían edificios donde podían despertar sus sueños". 
José A. González Delgado, autor del libro Arquitectura Racionalista en Palencia.

El proyecto del Teatro Cine Ortega fue redactado por Luis Carlón Méndez-Pombo (1910-1988), arquitecto que desarrolló una amplia labor profesional en la capital palentina. Las obras del Ortega fueron materializadas por Leoncio Curieses Urbón, constructor palentino que invirtió dos años en su construcción y se inauguró el 24 de noviembre de 1937.

Esta construcción, afortunadamente, se ha mantenido en el tiempo y solamente se ha cambiado su interior. Siempre me ha llamado la atención por su originalidad, por estar enclavado entre las calles Colón y Becerro de Bengoa, y la singularidad que ofrece al romper con el urbanismo más moderno y más antiguo que rodean al edificio. El urbanismo más antiguo lo tenía en la calle Colón al estar junto al Palacio de Tordesillas, que con su remodelación pasó a ser sede del Banco Español de Crédito, y actualmente Banco de Santander. El urbanismo más moderno lo tenía, el Teatro Cine Ortega, en la calle Becerro de Bengoa, conocida como “la calle nueva”. Frente al Ortega estaban las huertas de las Claras, que llegaba hasta la calle Barrantes, muy cerca de donde nació el escultor Victorio Macho.

 

Un bar mítico de Palencia, El Bar Perico, se instaló en 1940 en la esquina de la Calle Colón con Becerro de Bengoa, tres años después de la inauguración del Teatro Cine Ortega. Muy cerca también se encontraba el desaparecido Hotel Jorge Manrique, que hacía esquina con la calle Burgos y la plaza de San Lázaro, en la que perdura otro edificio de viviendas de arquitectura racionalista, proyectado por Fernando de Unamuno y construido por el empresario palentino Magín Perandones Franco, es el edificio de mayores dimensiones de la plaza.

___________

(2) El propietario del Teatro Cine Ortega, Alejandro Ortega Delgado, era padre de Teófilo Ortega Matilla, escritor palentino que se relacionó con Unamuno, Antonio Machado, Ramiro de Maeztu, Jorge Guillén, José María de Cossío y Victorio Macho.

Imagen del Bar Perico: Julián García Torrellas. 

Índice

2.-Teatro Cine Ortega
4.-Casas del Hogar
5.-Residencia Sanitaria de Palencia
6.-Factoría Electrolisis de Cobre
7.-Escuelas Azucareras de Castilla (Venta de Baños)
8.-Poblado (Cascón de la Nava)
9.-Estación de Servicio (Sotoblanco)

Actualización Oct2025 +639👀






Palencia en mis recuerdos
Próximo Capítulo: CEMENTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES. 1936.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.251.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +894.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

9 comentarios en el blog:

  1. Me encanta la arquitectura racionalista, por su funcionalidad no exenta de belleza tampoco, y este es un edificio más que la representa, y afortunadamente sigue en pie. Es magnífico que se conserven este tipo de edificios en las ciudades, y a veces hasta es un milagro, porque hay otros muchos que han sido derribados para luego construir edificios de pisos sin personalidad alguna, me alegro de que los palentinos podáis disfrutar de una buena colección de edificios de arquitectura racionalista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso Santamaría Diez (Autor)24 octubre, 2025 12:50

      El Teatro Cine Ortega, proyectado por el arquitecto palentino Luis Carlón Méndez Pombo, nacido en Villada, y construido por el también palentino Leoncio Curieses Urbón, se encuentra en el centro de Palencia desde 1935, y como bien dices afortunadamente sigue en pie y lo podemos disfrutar. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  2. Antonio Riaza. WhsatsApp24 octubre, 2025 12:28

    Hoy, Alfonso, has aprovechado la Arquitectura del teatro Ortega para hacer un recorrido por los viejos tiempos de la zona, que siempre se agradece y que nos recuerda que la vida sigue, que los tiempos cambian y que todo es perecedero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso Santamaría Diez (Autor)24 octubre, 2025 12:58

      Así es, amigo Antonio, la vida sigue, los tiempos cambian y todo es perecedero, al menos nos quedan los recuerdos, y esos edificios testigos del paso del tiempo.

      Eliminar
  3. Alejandro Pérez García24 octubre, 2025 17:41

    Gran artículo Alfonso! Es la historia de Palencia. Gracias por hacérnosla llegar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso Santamaría Diez (Autor)24 octubre, 2025 17:42

      Muchas gracias a ti, Alejandro, por su lectura.

      Eliminar
  4. Interesante artículo, Alfonso, sobre este estilo arquitectónico llamado Racionalista, con bastantes edificios aún en pie en nuestra capital, que tan bien conocemos. Como éste del Teatro-Cine Ortega que nos muestras, facilitándonos a la vez una serie de apuntes para mejor entender la obra arquitectónica. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso Santamaría Diez24 octubre, 2025 19:55

      Me alegro J. Javier tu interés por este artículo de un edificio que tan bien conocemos y es una suerte tenerlo en pie. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  5. Alfonso Santamaría Diez (Autor)25 octubre, 2025 15:55

    Me informa Julián García Torrellas, historiador, periodista y escritor, autor de la foto del Bar Perico que se adjunta en este artículo, que la casa del Bar Perico, fue la casa y residencia del padre del industrial palentino Juan del Río. Antes del Bar Perico existió en esa esquina el Bar del Río, propiedad de esa familia desde los años 30, de ahí el cartel pintado en la fachada “Vinos de las mejores procedencias”.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | VIAJANDO POR EL CERRATO | +489👀

Cerrato Insólito, de Fernando Pastor

He de aclarar antes de cualquier otra consideración que el libro que tienen en sus manos no es más que un fragmento de lo que, sin caer en l...