topimage

El sombrero me lo quito y me lo pongo

Alí longo, alí longo, alí longo, el sombrero me lo quito y me lo pongo


Aunque no era así exactamente –como dice la canción-, en aquellos tórridos veranos de cuando chavales en Velillas del Duque en aquellos años 60. Pues no cabía plantearse esa opción tan siquiera, no; porque era tanto el calor con el sol aplanándolo todo con su acción, bien fuera en el campo en las faenas de la siega del cereal, o luego en la era con los trabajos de la trilla de este cereal hasta ella acarreado, que era imprescindible desde todo punto de vista que un sombrero cubriese nuestras cabezas en tales momentos; pasando así a ser una pieza inseparable de nuestro atavío veraniego. Todavía, el uso de la socorrida gorra de estilo americano ni se habría inventado seguramente. El caso es que cada miembro de la casa tenía su sombrero asignado para estos menesteres; que durante los meses de verano se encontraba siempre a mano en una especie de perchero anclado en la pared, que resultaba de fácil y cómodo acceso tanto a la hora de salir de la casa camino del campo o de la era, como en el momento de regresar a la casa. En tanto que durante el resto de meses del año, pasaba a ocupar un lugar en un segundo o tercer plano en algún cuarto trastero de la casa, junto a algunos útiles más del verano. Pero que durante los meses de éste, formaba parte indefectible del atuendo de los vecinos del pueblo, ya fueran hombres, mujeres, chavales o chavalas que formasen parte de las tareas agrícolas.

Así que, iniciado el verano, el que más y el que menos de los vecinos ya había previsto esta incidencia y, si era menester, ya se había provisto del oportuno sombrero, habiéndose desplazado algún martes anterior hasta Saldaña para su adquisición. Y es que, además, justamente la mayoría de las tareas y faenas del campo durante esos dos meses, había que realizarlas durante las horas del día en las que más fuerza tenían los rayos de sol y más caían en vertical sobre la tierra; por lo que el disponer de ese sombrero protector sobre nuestras cabezas era una necesidad más que evidente. Por ello, la importancia y relevancia de esta simpática pieza de nuestro atuendo veraniego en aquel entonces; sin que se vislumbrase ni por asomo en aquel entonces y en aquellos círculos en los que nosotros realmente nos movíamos, la utilidad que el sombrero tendría posteriormente como pieza de moda y de elegancia y prestancia en el vestir de un hombre o de una mujer en determinados ambientes. Y ya que de sombreros hablamos, recuerdan aún estas rimas que, a la postre, han inspirado el título de este relato?:

“Alí longo, alí longo, alí longo, el sombrero me lo quito y me lo pongo”…

Pues bien, corresponden, en efecto, a la letra de aquella famosa canción de los años 50 “La bamba”, popularizada años posteriores, en torno al 1987, por el grupo “Los lobos” y, a partir de ahí, con multitud de versiones ya; que hasta seguro escucharíamos más de una vez en aquellas primeras radios que llegaron al pueblo en aquellos años 60.


Actualización Jul2025 | +300👀





Historias cercanas

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.825.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +840.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Alfonso Santamaria Diez03 julio, 2025 23:18

    Tórridos veranos, que parece que han vuelto, pero sin acarreos, ni trillas, ni celdas. Muchos recuerdos de aquellos viejos tiempos de ese mundo agrícola tan duro, qué muchos no han conocido, y la entrañable vida para los niños, con sombrero, o sin sombrero.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | LA FOTO | +569👀

Una de las mejores fotos de los Sanfermines de todos los tiempos

Premio Ortega y Gasset de fotografía Premio Internacional de Periodismo Rey de España Premio Nikon Seleccionada por el Wall Street Journa...