El descubrimiento del carbón
Se cumplen estos días 80 años de la muerte de 18 mineros en el pozo Calero de Barruelo.
Este artículos ha recibido +de 60.000 lecturas en nuestra página de
Orígenes y tiene su enlace en la Wikipedia.
El académico de la Tello Téllez, Faustino Narganes, natural de Traspeña de la Peña, llevó en su discurso de entrada en abril de 1997, el interesante estudio de los mineros y minas de antracita en la provincia de Palencia.

Pero el cura, que fue el auténtico descubridor y el que menos recibió, contento, y estas comarcas un volcán de ilusión, creciendo vertiginosamente. Durante muchos años sólo se vivió por y para la mina. No sé ustedes, pero yo me impresiono todavía cuando abro esta separata que me remitiera el académico por las últimas páginas y leo que en 1845 tenía Santibáñez de la Peña 94 habitantes y en 1900, 3669. Tal fue el crecimiento que, en 1930, Santibáñez duplicaba a la población de Guardo. Y otro tanto sucede en San Salvador de Cantamuga que toca techo en 1950 con 836 habitantes, increíble aumento de población motivado por las numerosas explotaciones de carbón que se fueron abriendo.
La impresión que nos queda es que las cosas han sucedido demasiado deprisa y, por no saber, por ese miedo a perder sin haberlo intentado, hemos perdido la ocasión de obtener beneficios, llámense trenes, llámense carreteras, a cambio de todo ese fulgor que despertamos. Como dice mi paisano Faustino, recurriendo a un adagio latino: “Nada es querido si antes no es conocido”.
EL VIDEO
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Cuanto va aprendiendo uno con artículos tan concisos y claros. Hay que ver cómo comenzó todo!. Y cómo terminó.
ResponderEliminarHay muchas lagunas, amiga Constitución, aunque uno, en la medida de lo posible, procura acercarse a la verdad. Esta entrada, que ha recibido miles de visitas en Orígenes, la recupero en el último libro. Te espera un ejemplar para cuando vuelvas a Pernía y cuando llegue la normalidad que todos esperamos. Un fuerte abrazo.
Eliminar