topimage

Charpa-Chaveta

 

LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Charpa-Chaveta_Léxico

―c― 

Charpa
1. f. Regulador del tiro de una chimenea. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [EHCR: Camporredondo.]  [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
Charrancha
1. f. Tabla usada en las minas. [SVDS: Barruelo.]
 
charranchas
1. f. pl. Apeos de madera destinados a la sujección del mayo mientras se le "pina". [EHCR: Camporredondo.]
 
charrasquear
1. intr. castañetear | Dar diente con diente. [EHCR: Camporredondo.]
 
chasca
1. f. Artilugio de madera que emite un chasquido con el que el profesor recaba la atención del alumno. "Volviendo a aquella tarde: tras hacer sonar repetidas veces la chasca pidiendo atención. el hermano profesor requiere pongamos mucho interés, y esto hace porque tiene que cumplir el mandato de hacernos llegar una noticia, que dice es importante." [NSAM: Barruelo.]
 
Chátara
1. f. Sandalia lisa de goma. [PCVM: Menaza.] "En aquellos años no existían los impermeables de que hoy disponemos y solo los pastores vestían la zamarra, polainas y chátaras o zuecos que les hacían impermeables". [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
Chaval, la.
(Del caló chavale, vocat. pl. de chavó, muchacho).
1. m. y f. coloq. chaval | Niño o joven. SIN: chavalejo, chavalote. [DRAE: s.v.] 

Chavalejo, ja.
1. m. y f. coloq. chaval "Jandro o Bocarte, como también le llamaban, por afinidad con su apellido Sardina, era un chavalejo robusto y coloradote". [CFEV: Barruelo.]
 
Chavalería
1. f. chiquillería | Multitud, concurrencia de chiquillos. "Por eso la presencia de los lebaniegos era recibida con satisfacción, especialmente por la chavalería." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
Chavalístico, ca.
1. adj. Relativo a los chavales. "Una perspectiva chavalística merodeando por el Campamento, por la cosa de los ligues." [SFBV: Barruelo.]
 
Chavalote, ta.
1. m. y f. coloq. chaval | "El olor predominante, contrarrestando a los demás, era el del guiso, servido por dos chavalotas frescachonas, que hacían verdaderos alardes de flexiones y equilibrio." [SFBV: Barruelo.]
 
Chavaluco, ca.
1. m. y f. coloq. chaval "Una tarde de verano saliendo yo de paseo, encontré una chavaluca que era un angelín del cielo." [MPPR: Tremaya.]
 
Chaveta
(Del it. dialect. ciavetta, it. chiavetta).
1. f. aldaba | Aldaba de madera usada para cerrar las portilleras. [EHCR: Camporredondo.] 
2. f. pasador | Pieza de hierro que se coloca en las puertas para fijarlas al marco cuando están cerradas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

_______________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Agosto2025 570👀

”Lexico-Montaña-Palentina”





Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?