Unos pican y otros no
Aunque tuve la ocasión de conocer esta bella tierra en septiembre de 2016, y fue un viaje bien aprovechado, vuelvo a primeros de este año para profundizar en aquellas roderas que dejamos.
En principio debieran picar todos, pero el riego y ciertas condiciones climatológicas hacen justicia al dicho. Aquellos que reciben menos agua y sol, conservan la capsaicina activa y nos llevan a soltar una imprecación contra todo lo que se mueve. En Illa de Arousa se te pasa el picor, en el parque natural de Carreirón, la mansión por excelencia de las garzas reales. Tiene cinco puertos: Xufre, al que no llegamos y los muelles de El Campo, Chazo y Cabodeiro. Desde el mirador del Santo se contempla la actividad turística y comercial del pueblo. Uno tiende la vista desde el muelle hacia todos los puntos y la belleza se te queda grabada en la retina para siempre. No hay nada igual, te dices, pero sabes que no te dejarán indiferente las balconadas de A Pobra do Caramiñal, en la comarca de Barbanza. Es conocido el esplendor que vivió este puerto en el siglo XIX al instalarse en la localidad las fábricas de salazón fundadas por conserveros catalanes. Prosperidad que se prolonga hasta los años 20 del siglo pasado, cuando desaparecen la mayor parte de ellas debido a la escasez de la sardina.
Actualización Agosto2025 | 261👀
LA MADEJA
Cada viernes en la tercera de Diario Palentino
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!