Viznar | Granada
Según las fuentes, el nacimiento de Viznar tiene que ver con la conducción de las aguas de la Fuente de Aynadamar al Albaicín, cuando Granada estaba creciendo y necesitaba abastecimiento, hecho que se remonta a la Dinastía Ziri (1013-1090).
En el apartado gastronómico, se citan entre los platos típicos: Bacalao con arrecucu, olla de S. Antón, Hinojo con arroz, menú y patas de borrego, andrajos, gachas picantes, ensaladilla de invierno, potaje molinero... Y en repostería son muy nombrados los "Volaillos", o "barriguicas de viejas".
Cuaderno de anotaciones:
Comunidad: Andalucía
Comarca: Vega de Granada
Provincia: Granada
Distancia: 9 km a Granada
Población (2016) 995 hab.
Población (2018) 980 hab.
Población (2024) 997 hab.
Altitud: 1050 msnm
Gentilicio: viznero/ra
Gentilicio: viznero/ra
La historia:
Fue entre esta localidad y Alfacar donde el poeta español Federico García Lorca fue asesinado en 1936.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!