La Media Maratón del Cerrato
Esta carrera deportiva, organizada por el Club Deportivo Atletismo del Cerrato, ha cogido mucha solera desde su primera edición en el ya lejano 1985, gracias a una gran idea de Cayetano Puertas Maté, un gran atleta de Baltanás que formó parte del famoso Club de Atletismo “Educación y Descanso”, mítico equipo de Mariano Haro, Pepe Haro, Santiago de la Parte, Cándido Alario y Manuel Fernández Bernabé. Cayetano Puertas comenzó en el equipo juvenil y corrió muchas pruebas en Palencia y provincia y en numerosos lugares de España. Pasó a la categoría senior y compitió junto a Santiago de la Parte, Jesús Alba, Pepe Haro, Cándido Alario y Felipe de los Bueis.
💃18 de mayo de 2025 - 39 edición
Con motivo de la XXIV Media Maratón del Cerrato, celebrada el 18 de mayo de 2008, la organización homenajeó a su fundador, Cayetano Puertas Maté, que lamentablemente fallecería ese mismo año a los siete días de disputarse la prueba, que fue homologada por la Federación Española de Atletismo el 19 de mayo de 2013. La Media Maratón del Cerrato es una prueba atlética de larga distancia, 21,097 metros, la mitad de un maratón, y se ha consolidado en el circuito de carreras en las 38 ediciones disputadas, y tiene en su palmarés atletas de categoría nacional y europea como Isaac Viciosa o Ana Isabel Alonso, que ganó la Media Maratón en 4 ocasiones. Con ocasión de la celebración de los 25 años de la prueba se homenajeó a Valentín Atienza Peral ´Tinín´ que a sus 72 años había corrido todas las pruebas desde que se comenzó a disputar por primera vez, ha llegado a correr 28 ediciones y se ha encargado de la organización de la prueba que organiza el club que preside.
La prueba
Llegar a Antigüedad y recibir los aplausos del público era el primer aliciente, pero a partir del paso por esta bella localidad, ya no había público, solo estaba el campo y los atletas; y hasta llegar al Km. 10 era ya un desafío, sobre todo porque nosotros estábamos acostumbrados a correr por tierra más que por el asfalto de la carretera. Había rivalidad entre los atletas conocidos y era un placer “seguir durante unos metros a los grandes atletas que venían del Club Entrepinares de Valladolid, sobre todo con alguna de sus atletas por su simpatía y buen correr”. Si tenías fuerza para hablar no ibas tan mal. La dureza dependía también de como saliese el día, si hacía mucho viento y daba de cara y si te agobiaba el sol, o si aparecía la lluvia. El cansancio iba haciendo mella y era duro llegar a la fábrica de quesos y cruzarla, con sus rampas, pero más aún subir la ligera cuesta de la tapia del campo de fútbol, y más aún al entrar en el pueblo y subir por las calles aledañas hasta llegar a la Calle Mayor, allí con los aplausos del público se te quitaban todas las penas, y sentías la grandeza y satisfacción de haber finalizado la prueba. Abrazos con el Grupo de los Quincenos, y tras lavarnos el sobaquillo y ver la entrega de trofeos nos íbamos a la bodega de Félix Calzada a degustar unas chuletillas de lechazo, o lechazo asado con uno buenos tragos.
Cuaderno de notas
La Media Maratón del Cerrato es una prueba muy recomendable para los atletas porque es una prueba diferente al sentir el Cerrato mientras corres, sus campos tan bonitos en esta época, sus cereales adornados de amapolas, y las laderas y cerros con sus encinas. Sentir los ánimos del público es algo que motiva, sentir la hospitalidad de los baltanasiegos es algo que no encuentras en otros sitios. Son muy curiosos los trofeos con regalos de quesos y botellas de vino, regalos de la bolsa del corredor para todos los participantes, además de un bocadillo de panceta. La prueba comienza a las 10,30 h en la Ermita de la Virgen de Garón y finaliza en la plaza España de Baltanás.
Actualización, Mayo2025 | +168👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.747.100 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +824.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Desde luego, Alfonso, esta Media Maratón del Cerrato es una gran prueba atlética, no exenta de dureza en su recorrido carretera a través desde Antigüedad hasta Baltanás. Eso sí, como dices, sintiendo el cerrato en su recorrido en la soledad de sus campos ya granados. He estado algunos años en la meta de Baltanás, donde mi hijo corría la otra carrera de ese mismo día: La Legua Castellana. Y en la que un par de años consiguió subir al podio. Interesante jornada atlética, sin duda. Saludos.
ResponderEliminarGracias J. Javier, conoces la prueba y has saboreado el triunfo de tu hijo, subir al podio es para los elegidos, y estar entre el público es sentir el esfuerzo del primer atleta hasta el último, y eso lo aprecian y aplauden los de Baltanás.
EliminarQue interesante descripción, Alfonso, la que haces de la media maratón de Baltanás, de la soledad de los participantes , desde que sales de la ermita de la Virgen de Garón a lo largo de los verdes campos que les acompañan durante su recorrido. Un año me pidió el organizador que acompañase en bici, a una corredora keniata, creo recordar, de las mejores atletas del mundo, para auxiliarla , si por algún motivo lo necesitara. Disfruté mucho y revivo aquellos momentos, que tan bien describes y me haces recordar aquellos momentos con tal precisión y detalle que vuelvo a revivir lo que , ya hace veinte años, disfruté.
ResponderEliminar