topimage

Edén en Artáiz


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

ARTAIZ - [NAVARRA]


Templo de San Miguel



Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

¡Hartito me tenía de tanto repetir!.

Si el antiguo señorío y abadía de Arteytz tuvo resonancia en el pasado por sus torres fortificadas y castillo en tiempos en que fue tenencia del linajudo García Almoravid, en la época de los Teobaldos hasta perderlos tras la guerra de la Navarrería, hay que reconocer a Tomás Biurrun y Martín el mérito de dar a conocer este pequeño pueblo del concejo navarro del valle de Unciti cuando puso en valor su templo románico de San Martín.
Construido con bella y uniforme sillería, se le incorporó una torre de menor calidad.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

En la portada, un crismón flanqueado por estrellas de seis puntas que descansa sobre ménsulas con cabeza de león y rostro humano vigilando el acceso, y a ambos lados, en las enjutas, dos leones,

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

uno devorando a un hombre y sujetando a otro con las patas,

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

mientras el otro sujeta entre sus patas a un hombre que parece echarse una plácida siesta al "estilo Mongui".

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

Los temas de las plaquetas que figuran entre los modillones que sostienen el tejaroz: El Banquete del rico Epulón.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

La Anástasis o Descenso de Cristo a los Infiernos.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

La Psicostásis o Pesaje de las almas

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

La lucha de Caballeros, Bien-Mal,

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

El sacrificio de Isacc

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

 O la Santa Misa.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

Los seis capiteles de las columnas de la portada son historiados y de mayor calidad escultórica que las plaquetas vistas. En ellos, el mundo animal (leones, águilas, arpías...) y vegetal ( hojas de acanto, frutos y tallos) y al hombre en su proceso de graduación iniciática para dominarlos en todos los aspectos.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

Y los famosos trifontes.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

De nave única de cuatro tramos y ábside semicircular, cubría los tramos primeros con bóveda de cañón y el segundo de horno, hasta el siglo XVI en que la bóveda de la cabecera se sustituye por una de crucería y se adosan al lado norte una capilla y una sacristía.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

En el interior, su pila bautismal decorada con cenefa de arcos de medio punto sobre capiteles y columnas.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

Bajo el alero, canecillos de cabezas humanas,

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

símbolos fálicos, vasijas, mascarones, cabezas de animales ( toro, perro) y mujeres y hombres en actitudes musicales y festivas hasta otras más procaces.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

Pero lo que más me mola cada una de las tres veces que los llevé hasta el último verano de 2011, es el capitel "secreto" que aparece encastrado en el lado izquierdo del muro de la fachada

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

 y que no me pude resistir visitarlo de nuevo antes de que mi mascota se ocupara de cerrar la puerta.

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

Gran Guía Templos Románicos_San Miguel_Artáiz (Navarra)

Actualización Agosto2025 359👀



Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. El pesaje de las almas yo lo descubrí en un viaje de Piasca(Cantabria) a Rebolledo de la Torre (Burgos), pero es digno de admirar el que hoy nos trae en imágenes Mongui, que esta semana viaja a Artaiz (Navarra), en la Merindad de Sangüesa, en la Comarca de Aoiz, ya en zona de los Pirineos. Para aliviar vuestro encierro y que vuestro ánimo no decaiga.

    ResponderEliminar
  2. Y es que este Mongui parece el rayo de Zeus que no cesa. Inmune al virus, ahora que podría alquilarlo a los vecinos para justificar la rompida del confinamiento lo echo muy de menos. Hasta en eso se vengó este perrillo infiel.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?