topimage

Monumento Natural de las Sequoias del Monte Cabezón


Nuestra asesora en rutas y caminos curiosos, nos traslada a un bosque de Secuoyas en las inmediaciones de Cabezón de la Sal.



En la década de 1940 se plantaron más de 800 secuoyas en este monte de manera que, por su rápido crecimiento, se pudiera aprovechar su madera en el futuro. Pero cuando se podían talar, ya no interesaba su madera y el resultado fue un magnífico bosque de secuoyas, algunas superando los 35 metros y una senda que conduce hacia ellas, un agradable paseo que puede darse en cualquier época del año.


Monumento Natural de las Sequoias del Monte Cabezón_Cantabria

Cuaderno de anotaciones 


Cómo llegar: 


  • Por la Autovía A-67, hacia Torrelavega, después por la A-8 dirección Oviedo y salimos en la salida hacia Comillas.
  • A 1 kilómetro, a la izquierda, un cartel indica el lugar, entre Cabezón de la Sal y Udías, donde podemos aparcar.
  • Duración: menos de 1 hora.
  • Nombramientos: Monumento Natural en 2003. 

Para saber más:
Imanes de viaje
Rutas por Cantabria

Actualización Jul2025 | +195👀



Rutas/Senderismo/Trekking



SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?