topimage

Liérganes | Cantabria

Enclavado a los pies de dos pequeñas elevaciones conocidas popularmente como "las tetas de Liérganes" (Marimón y Cotillamón).

 
Enclavado a los pies de dos pequeñas elevaciones conocidas popularmente como -las tetas de Liérganes- (Marimón y Cotillamón)

Se suscita en este término una curiosa leyenda, la del "Hombre Pez", cuyo protagonista, Francisco de la Vega (1660), tras lanzarse a rio Miera desaparece en el Cantábrico y cuentan que fue localizado años más tarde en la bahía de Cádiz, perdida la razón y el habla. Su parte vieja es Conjunto Histórico, en la que pueden admirarse casonas de excelente porte, como las de Setién y los Cañones o el Palacio de Rañada; la iglesia de San Sebastián, las capillas del Humilladero y el Carmen. En Pámanes se localiza el palacio y museo de Elsedo, una de las joyas arquitectónicas de la región. Se trata de un edificio del siglo XVIII, cuyo promotor fue Francisco de Hermosa y Revilla, primer conde de Torre Hermosa. El Palacio fue adquirido por un matrimonio austriaco que dedicó gran parte de su fortuna a restaurarlo. Curiosa es la historia también de el flamenco Jean Curtius, conocido en España como Juan Curcio que en 1595 adquiere un molino en esta localidad, construye una muralla y mejora el canal. El 24 de mayo de 1605 levanta una gran industria metalúrgica que funcionara hasta 1955, hoy convertido en un complejo hotelero.

CUADERNO DE ANOTACIONES:


Comunidad: Cantabria
Comarca: Trasmiera
Provincia: Cantabria
Distancia: 27 km a Santander
Población (2015): 2386 hab.
Población (2018): 2370 hab.
Población (2024): 2394 hab.
Altitud: 110 msnm
Gentilicio: lierganés/sa.

TÍTULOS Y CURIOSIDADES:


Conjunto urbano, declarado de interés histórico-artístico nacional en 1978.


Imagen: De Nicolas Vigier, commons.wikimedia
Para saber más: Wikipedia.

Actualización Jul2025 | 674👀




Pueblos más bonitos de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?