topimage

Otxandiano | Bizkaia

Otxandiano es un municipio de la provincia de Vizcaya, en la comarca del Duranguesado. Su nombre aparece documentado por primera vez en el siglo XII en un fuero otorgado a la localidad por Sancho el Sabio de Navarra.

 

Durante la Guerra civil española de 1936 la villa se mantuvo fiel a la legalidad republicana.


Otxandiano es un municipio de la provincia de Vizcaya, en la comarca del Duranguesado
Otxandiano es un municipio de la provincia de Vizcaya, en la comarca del Duranguesado
Otxandiano es un municipio de la provincia de Vizcaya, en la comarca del Duranguesado

Hay numerosas muestras en las construcciones de la nobleza del Señorío que ocupó estas tierras y que se enfrentó por el poder económico, abriendo disputas entre la sociedad urbana y la nobleza rural entre los siglos XIV y XV. Entre sus monumentos encontramos la iglesia de Santa Marina, de estilo renacentista; la casa consistorial, de estilo barroco. En el ángulo izquierdo de su fachada principal, hay un gran reloj con una leyenda latina: "Dies nostra sicut umbra traseunt" (nuestros días pasan como la sombra); el antiguo hospital, construido en 1722; la bolera y la ermita de San Martín.

CUADERNO DE ANOTACIONES: 


Comunidad: País Vasco
Comarca: Duranguesado
Provincia: Vizcaya
Distancia: 44 km a Bilbao
25 km a Vitoria
Población (2015) 1272 hab.
Población (2018) 1296 hab.
Población (2024) 1357 hab.
Altitud: 560 msnm
Gentilicio: Otxandiano/na.

TRADICIONES: 


El tercer domingo de septiembre se realiza la llamada "basabisita" que data del siglo XVIII y es resultado de los conflictos que la villa viene manteniendo con Aramayona por el paraje conocido como "El limitado". Se trata de una visita a los mojones que marcan el límite del término municipal.

TÍTULOS Y CURIOSIDADES:


Ochandiano es una de las 14 villas que conformaban junto con la ciudad de Orduña y la Tierra Llana el Señorío de Vizcaya. Ostentaba el voto y el asiento número 20 en las Juntas de Guernica.


Reportaje: "Curiosón"
Para saber más: Wikipedia
Actualización Jul2025 | +782👀




Pueblos con Encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?