topimage

Getaria | Guipúzkoa

Localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo


La Fundación Balenciaga explica en un museo de la localidad la vida y obra del modisto Cristóbal Balenciaga.


En su casco antiguo se celebraron las primeras Juntas Generales de Guipúzcoa en el año 1397

En su casco antiguo se celebraron las primeras Juntas Generales de Guipúzcoa en el año 1397

En su casco antiguo se celebraron las primeras Juntas Generales de Guipúzcoa en el año 1397

Su fundación se atribuye a los reyes de Navarra, aunque algunos autores se lo atribuyeron a Alfonso VIII. El Diccionario geográfico-histórico de España atesora una carta fechada el 20 de enero de 1201, que el mencionado monarca enviaba desde Burgos por la que reconocía a los pobladores de Guetaria el derecho a pastos, aguas, dehesas y montes "según lo poseyó antiguamente". Investigaciones recientes han sacado a la luz pruebas de la existencia de una instalación en la localidad de conservas de pescado de la época romana. Se produce en este lugar el Txakolí, elaborado a partir de uvas con cierta aridez, con una graduación alcohólica algo inferior a los vinos tradicionales. Hay referencias de la producción artesanal en caseríos y las primeras referencias documentales datan de principios del siglo XVI.

En su casco antiguo se encuentra la iglesia de San Salvador, donde se celebraron las primeras Juntas Generales de Guipúzcoa en el año 1397, varias casas-torre de piedra y las fuentes apuntan a lo que hemos podido verificar en nuestra visita hace algún tiempo, el tipismo de las casas de pescadores situadas en la calle Elcano. Además, las casas góticas, la torre Aldamar y el pasadizo o túnel bajo la iglesia denominado "Katrapona".

Cuaderno de anotaciones:


Fundación: 1209
Comunidad: País Vasco
Comarca: Urola-Costa
Provincia: Guipúzcoa
Distancia: 18 km a San Sebastián
Población (2014): 2783 hab.
Población (2019): 2821 hab.
Población (2024): 2906 hab.
Altitud: 32 msnm
Gentilicio: guetarense/guetariense

Títulos y curiosidades:


—Iglesia de San Salvador, monumento nacional histórico-artístico el 1/06/1895.
—Casco Histórico de Getaria, Conjunto Histórico, 14/1/1971.
—Casa de la Calle de los Almirantes, Monumento, 1771/1964.


Imágenes: "Curiosón". 

Para saber más:
Wikipedia


Actualización Jul2025 | 717👀




Pueblos con Encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?