topimage

Monte Tláloc

El Monte Tláloc es el punto más alto de la Sierra del Río Frío
que separa los valles de México y Puebla.


El Monte Tláloc es el punto más alto de la Sierra del Río Frío_México

En la imagen de nuestro colaborador y compañero José Luis Estalayo, el Santuario enclavado en la cima parece devolvernos todo el ocultismo que ha guardado el lugar durante siglos. Según las investigaciones, este lugar era un enclave idóneo para pronosticar el clima y calcular el paso del tiempo para los habitantes de los núcleos cercanos. Se barajan los últimos días de abril y primeros de mayo como fechas claves asociadas con ciertos eventos astronómicos y meteorológicos y todas las informaciones parecen coincidir con la cosecha de maiz en tierras áridas. El mejor momento para subir a la montaña es de octubre a diciembre y de febrero hasta primeros de mayo.

En su cima se celebra el festín de Huey Tozotli, que coincide con el momento de mayor temperatura del año, antes de que comiencen las tormentas. En los años 50, Charles Wicke y Fernando Horcasitas recogieron dos testimonios indirectos de la existencia de sacrificios de niños durante el siglo pasado. El primero les fue relatado por el investigador Robert H. Barlow, a quien unos ancianos de la región de Texcoco habían confiado sus recuerdos diciéndole que en tiempos no muy lejanos algunos niños habían sido sacrificados en la cima del monte Tlátoc. Según Barlow, los ancianos dijeron que los habitantes de las comunidades llevaban niños sin bautizar a la cumbre del cerro y los sacrificaban para asegurar buenas cosechas...

Imágenes: ©José Luis Estalayo

Para saber más:
Wikipedia

Actualización Jul2025 | 495👀





Cosas para ver-Mundos para compartir




SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?