topimage

Paseo por Bedarona






Hace unos meses visitábamos el pueblo con el nombre más corto de España, enclavado en el puerto natural que forma Ea, la ría del mismo nombre y, que hasta el siglo XIX no alcanzó entidad propia.
La ría dividía el pueblo en dos partes; una perteneciente a la anteiglesia de Nachitua (Natxitu) y la otra a la anteiglesia de Bedarona, pueblos de pescadores que se fusionaron y pasaron a ser barrios rurales de Ea.

Actualización Jun2025 | +583👀

Ver en Curiosón entrada relacionada: 
Ea, el pueblo con el nombre más corto de España
Reportaje gráfico: @Curiosón, 2013

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?