Las cejas de Zapatero

- Iniciativas similares
- Dulces lejanos y típicos
Mundo Curioso
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.735.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +820.300 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Que original el pastelero... Los hay con una imaginación... jejeje
ResponderEliminarJoé, qué tío más espabilao el pastelero xD. Ahora que alguien envase agua del Canal de Isabel II y lo venda como Eau D'Espe xDDDDD
ResponderEliminarEso ha sido, llegar y besar el santo. En la vida hay que llegar a tiempo y a veces no vale todo el esfuerzo y la garantía de un producto. El truco del triunfo ha partido de una broma. Vamos, eso es lo que asegura el pastelero.
ResponderEliminarEstá claro que para ganar dinero primero hay que tener imaginación. Esto de las cejas de ZP me ha recorddo a las "obamitas" de unos reposteros de Cádiz que se están haciendo de oro. te dejo el enlace: www.obamitas.com
ResponderEliminarNo tienen desperdicio
No obstante, en publicidad siempre se nos advirtió que no se nos ocurriera poner nombre de famosos a las cosas, porque se marchaba el famoso o decaía la fama y adiós el invento. Tiempo al tiempo. Gracias por el enlace. Me ha gustado el invento y seguro que las "Obamitas" están de vicio.
ResponderEliminarjajaja, impresionante, que márketing!! Lo de la simbología de los componentes ya me ha dejado muerto, hay explicación para todo en la vida. Un saludo.
ResponderEliminarhttp://davidfouler.blogspot.com
Quizá sea cierto eso de los nombres de famosos, pero tengo entendido que los de las obamitas se están haciendo de oro. Cuando decaiga Obama se le cambia el nombre y el paz.
ResponderEliminar... y que me quiten lo bailao
ResponderEliminarjdoer con Luisa y su receta. desconozco la mitad e los ingredientes: corozo, gúandu... ¿Si le pongo melón y manzanas vale igual?
ResponderEliminarY para que no haya tres sin cuatro aqui meto otro comentario
ResponderEliminar@David, gracias por tu comentario y ánimo.
ResponderEliminar@ Francisco: Oye, Paco, ¿Y los bigotes de Aznar? O estará ya la crema rancia, ja,ja,ja
Que bien lo hizo, no? Impresionante la idea xD
ResponderEliminarjajajaja nu nu, no es igual, y se hace un dulce diferente x cada uno, a ver si encuentro links de estas frutas y las pego acá, recuerden que vivo en plena zona tropical donde crecen muuuchas variedades de frutas.
ResponderEliminar*Aqui les presento el corozo http://es.wikipedia.org/wiki/Corozo, y aqui una fotico y una de sus preparaciones http://www.mailxmail.com/curso-fundamentos-cocteleria/corozo-frozzen
*El Señor Guandu: http://www.critica.com.pa/archivo/01062009/nti03.html
y pos la verdad eso es tener imaginación y suerte! hacer galleticas en forma de cejas y que se vendan como pan caliente!! ehhjemm perdon como galleticas calientes no tiene precio!!
gracias por relacionar mi nota con al tuya!!! :P
ResponderEliminarLuisa, encantado con esa fruta tropical. Mira, es que acá por España estamos esperando como agua de mayo la calor, que menuda año de nieves y de fríos nos ha venido. Muxus
ResponderEliminar¡Por Tutatis! Imaginación no falta, como decís.
ResponderEliminarA los pasteleros peperos habría que proponerles, más bien, lenguas de Mariano, porque el bigote de don Chemari es, últimamente, de quita y pon. Si se diversifica el negocio, ahí estaán las aguas del Lozoya para promover un Agua Esperanza. No sé si sería baja en calorías y tal.
Froilán: entrar a curiosear en Curiosón es como darle la vuelta al mundo.
Amenísimo. Tengo, además, toda la boca salivada.
Pues lo cierto es que he visto hasta 30 usuarios colgados del post al mismo tiempo. Y ya en este minuto pasan de los 300 visitantes hoy. Me imagino que haremos record con las pastas. Lo curioso es que al ser un asunto artesano y que se nota de verdad que no era su intención hacer negocio en un principio, siempre que paso por Aguilar intento adquirir una caja, pero ya no quedan. En Cervera de Pisuerga hay unas pastas artesanas riquísimas, UKO, una empresa montada ya en cadena que envían incluso o enviaban -cuando yo les hice la entrevista- a varios puntos de EE.UU. Pero no ha enganchado tanto como ésta. Hay que llamarse Zapatero y tener cejas Ja,ja,ja
ResponderEliminarSe me está ocurriendo que el hecho de que el personaje pase a la oscuridad de la historia no empece para que el producto se siga vendiendo. En Madrid, desde no sé cuánto tiempo, se venden las chatitas.
ResponderEliminarNo creo que Isabel II tenga más, ni menos, méritos que Obama o Zapatero.
Tienes razón, Juan Carlos, entiendo que una vez que se ha introducido en el mercado, y que gusta de verdad, para nada influirá la desaparición o el alejamiento del personaje sobre el que se basaron.
ResponderEliminarBien Ahi !!! jajajaja
ResponderEliminarPuagg! los bigotes de Ansar para su señora la Botella.
ResponderEliminarEn el PP más que pastas prefieren la pasta y los trajes
Pues mira, lo mismo dentro de siglos se acuerdan más de él por esto que por su presidencia... Y la verdad es que tienen buena pinta.
ResponderEliminarCarpe Diem
Pues también podrían crearse variedades de sabores con nombres como PIB 2009, Curva de empleo 2009, ahorro 2009, exportaciones 2009.... y tantos nombres más que tienen la misma forma que la ceja ZP.
ResponderEliminarNice blog! Is your theme custom made or did you download
ResponderEliminarit from somewhere? A design like yours with a few simple adjustements would really make my blog stand
out. Please let me know where you got your design.
Bless you
My web site :: todovalenciacomes