Turbación, de Cristina Peri Rossi
Un nuevo libro de la Premio Cervantes que te sacude, te seduce y te arrastra a descubrir lo que nunca te atreviste a confesar.
«La obra de Peri Rossi contiene el ADN de la escritura precisa, punzante cuando lo requiere, luminosa y audaz...»
Angélica Tanarro
Turbación nos lleva a ese territorio donde el estremecimiento se confunde con el deseo, donde lo inquietante seduce y lo secreto late bajo la superficie. Como un lago oscuro que promete monstruos y revelaciones, este libro nos invita a sumergirnos en lo más íntimo: el miedo, el amor, la pasión y los deseos nunca confesados. Con su prosa brillante, cargada de ironía, humor y erotismo, Cristina Peri Rossi —maestra en el arte de la palabra— vuelve a desplegar su talento único para crear atmósferas intensas y metáforas deslumbrantes. Un viaje literario tan perturbador como fascinante.
Portada Turbación
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2025
ISBN: 978-84-19964-39-7
104 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 15,90 €
El 13 de octubre en librerías
CRISTINA PERI ROSSI (Montevideo, 1941) es una de las autoras más destacadas de la literatura en castellano. Ha conseguido, entre otros galardones, el Premio de Poesía Loewe, el Ciudad de Barcelona, el NH Mario Vargas Llosa de relatos y el Quijote concedido por la Asociación de Escritores de España; en 2019 obtuvo el Premio Internacional José Donoso por toda su obra. Ha cultivado todos los géneros y ha sido traducida a más de veinte idiomas. Entre sus novelas destacan La nave de los locos (1984, Menoscuarto, 2022), El amor es una droga dura (1999), Todo lo que no te pude decir (Menoscuarto, 2017) y La insumisa (Menoscuarto, 2020). Peri Rossi ha sido también una sobresaliente escritora de narrativa breve, como lo ratifican sus libros publicados en este mismo sello, Habitaciones privadas (2012), Los amores equivocados (2015), El museo de los esfuerzos inútiles (2023), Extrañas parejas (2024). En 2021 le concedieron el Premio Cervantes como reconocimiento a su brillante trayectoria.
CRISTINA PERI ROSSI (Montevideo, 1941) es una de las autoras más destacadas de la literatura en castellano. Ha conseguido, entre otros galardones, el Premio de Poesía Loewe, el Ciudad de Barcelona, el NH Mario Vargas Llosa de relatos y el Quijote concedido por la Asociación de Escritores de España; en 2019 obtuvo el Premio Internacional José Donoso por toda su obra. Ha cultivado todos los géneros y ha sido traducida a más de veinte idiomas. Entre sus novelas destacan La nave de los locos (1984, Menoscuarto, 2022), El amor es una droga dura (1999), Todo lo que no te pude decir (Menoscuarto, 2017) y La insumisa (Menoscuarto, 2020). Peri Rossi ha sido también una sobresaliente escritora de narrativa breve, como lo ratifican sus libros publicados en este mismo sello, Habitaciones privadas (2012), Los amores equivocados (2015), El museo de los esfuerzos inútiles (2023), Extrañas parejas (2024). En 2021 le concedieron el Premio Cervantes como reconocimiento a su brillante trayectoria.
LEER AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.100.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +880.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!